Dumbo vuela bajo
De nuevo, el Imperio Disney empeñado en convertir sus clásicos de animación en actualizaciones que provocan el desánimo

Dumbo vuela en una escena de la película. // The Walt Disney Company
Tino Pertierra
No hay un director tan mimado por Hollywood como Tim Burton. Tras su obra maestra indiscutible, "Ed Wood", el cineasta ha alternado modestos proyectos personales (la maravillosa "Big fish", la singular "Frankenweenie", la fallida "Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet" o la irregular "Big eyes") con encargos que, aparentemente, encajaban como un guante de seda y acero en esa imagen de realizador con un mundo personal de fantasía desbordante, abigarradas formas y retoques oscuros. Lo malo es que "El planeta de los simios", "Charlie y la fábrica de chocolate" y "Alicia en el país de las maravillas", que parecían tener en él al autor ideal, fueron una terrible decepción. Con "El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares" parecía encontrar un frágil equilibrio entre lo que esperaba de él la industria (un gran espectáculo con derroche digital) y lo que sus desconfiados admiradores deseaban (atmósferas de góticas resonancias, calambrazos visuales inesperados, turbias corrientes de tristeza, desamparo y coraje).
Y ahora, "Dumbo". De nuevo, el Imperio Disney empeñado en convertir sus clásicos de animación en actualizaciones de carne y hueso (bueno, de digital y hueso) que provocan el desánimo. La historia del elefantito volador de " big eyes azules" tiene muchos puntos en común con algunos personajes icónicos de la filmografía burtoniana. Claro que sí. Lo malo es que esta puesta a punto presta una atención desmesurada (y plana) a los seres humanos. A la gente que habita en el circo. La esencia del cuento se evapora y aparecen las costuras demasiado evidentes de una narración hinchada, paquidérmica, cargada de lugares comunes. Los guiños al original parecen parches puestos a la nostalgia (la pluma mágica, el ratón amigo, los elefantes rosas...) y los momentos de vuelo impresionan al principio, hasta que pierden la gracia.

Dumbo vuela bajo
El reparto está correcto en líneas generales (salvo Michael Keaton y DeVito pasadísimos), tiene unos créditos iniciales potentes, la música de Danny Elfman no calla ni debajo del agua y hay saturación de mensajes buenistas de saldo. ¿Entretenida? Sí. ¿Lustrosa? Sí. ¿Y Burton? Ni está ni se le espera.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Su hija se corta el pie en una piscina de Samil: «El socorrista me dijo que le había pasado a otros niños, pero aún no se arregló»
- Desahucian a una mujer y a su hijo en Vigo: «En este momento soy una sintecho; me echaron de una casa de la que soy copropietaria»