Mejor profesor del mundo con un solo ordenador
Peter Tabichi es docente en una zona pobre de Kenia y ayuda a alumnado y familias más allá de las aulas

Tabichi en su escuela.
Su padre era docente, sus tíos y primos también. "Cuidar a la gente está siempre en mi cabeza", cuenta en inglés Peter Tabichi, elegido como el mejor profesor del mundo en esta edición del Global Teacher Prize (2019). Tabichi, de 36 años y franciscano, enseña en Nakuru (Kenia), un área rural y pobre: como él mismo indica, el 95% del alumnado procede de familias con escasos recursos y la mayoría solo tiene un progenitor. Cuenta, también, que algunos y algunas no tienen aseguradas las necesidades básicas (alimentación), y a veces en clase pierden concentración. El abandono escolar es alto y los embarazos adolescentes habituales.
En la Keriko Secundary School en la que imparte clase Tabichi, profesor de Física y Matemáticas, las aulas están poco equipadas. Es más, solo tienen un ordenador y la conexión a internet no es buena. Pese a los escasos medios tecnológicos que manejan, este docente utiliza las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en muchas lecciones para hacerlas más atractivas para los estudiantes.
Para Tabichi, un buen docente debe ser "creativo, abrazar la tecnología y promover métodos de enseñanza modernos". El alumnado de esta modesta escuela de Kenia diseña proyectos de investigación que después expone en ferias de ciencias e ingeniería de Kenia. De hecho, ya han obtenido varios premios de ámbito nacional que han situado a su escuela en los primeros puestos de los centros públicos del país. Y tienen un club de ciencia.
Peter Tabichi dona el 80% de su salario a los más pobres de la región. Y su trabajo va más allá de las aulas: ayuda a la comunidad del lugar a implantar métodos alternativos de cultivo para poder afrontar la inseguridad alimentaria y la hambruna. Además, creó un club de paz con el alumnado y, tras las clases, se reúnen para plantar árboles, deporte y convivencia, teniendo en cuenta que conviven distintas etnias en la zona. "Quiero crear un impacto en mi país y en el conjunto de África", expresa Tabichi en su vídeo del Global Teacher Prize, galardón organizado por la Fundación Varkey (Dubái). Con el galardón, la Keriko Secundary School se llevará un millón de dólares.
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- Ilaix firma por cuatro temporadas