El crucero "Viking Sky" arriba a un puerto noruego tras una peligrosa evacuación
Un total de 463 personas fueron rescatadas por aire en condiciones adversas

El "Viking Sky", escoltado por remolcadores, a su llegada, ayer, a Molde, Noruega. // Ekornesvåg, Svein Ove
Fco. Díaz Guerrero | Vigo
El crucero noruego "Viking Sky" arribó en la tarde de ayer al puerto de Molde con 1.373 personas a bordo, según informó la televisión estatal noruega, tras su azarosa derrota motivada por la pérdida de potencia de uno de sus motores cuando navegaba frente a la costa de Hustadvika, un peligroso lugar donde abundan los arrecifes y que a lo largo de la historia se ha convertido en cementerio de numerosas embarcaciones y en la particular "costa da norte" del país nórdico.
El "Viking Sky" culminaba de manera inesperada su crucero por el litoral noruego, donde la contemplación de la Aurora Boreal se había convertido en el principal reclamo para sus pasajeros. El buque viajaba ya de regreso a Londres, donde mañana tenía previsto rendir viaje. Según las mismas fuentes, cinco helicópteros rescataron a un total de 463 personas en trabajos "non stop" que se prolongaron durante 19 horas, en medio de unas condiciones muy adversas de viento y olas que en ocasiones alcanzaron los 15 metros. Entre los rescatados, 17 tuvieron que ser hospitalizados con heridas de diversa consideración, sufridas por cortes debido a la rotura de cristales de ventanas y contusiones ocasionadas por el movimiento incontrolado de mobiliario, así como de un piano. Uno de los heridos se encontraba muy grave. Como se recordará, esta lujosa embarcación inaugurada en 2017 visitó el puerto de Vigo por primera vez el pasado 10 de enero. Su gemelo "Viking Sun" está previsto que lo haga el próximo 6 de mayo.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro