Así será la primavera en Galicia: más calor y menos lluvia de lo habitual
La nueva estación viene precedida de un invierno especialmente seco y cálido

Cielo despejado sobre la ría de Vigo. // Alba Villar
Redacción
La primavera llegaá de manera oficial este miércoles, 20 de marzo, a las 22:58h. y durará 92 días y 18 horas.
La Delegación en Galicia de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé una primavera más cálida y seca de lo normal, tras un invierno "seco y muy cálido".
En rueda de prensa, el delegado de la Aemet en Galicia, Francisco Infante, ha avanzado que esta semana se mantendrá como en los últimos días. Para la semana próxima, ha precisado que es probable que se mantenga la tendencia de tiempo "más seco y cálido de lo normal".
Para el trimestre de abril, mayo y junio, la previsión es que haya una temperatura con valores superiores a los normales en la época y con una precipitación por debajo de las normales en esta época del año.
Un invierno seco y muy cálido de récord
En cuanto al invierno, ha sido "seco y muy cálido", siendo el sexto más cálido desde 1981 y duodécimo más seco desde ese año. Así, en lo que se refiere a las temperaturas, tanto diciembre como febrero resultaron meses "muy cálidos", mientras que enero fue "frío", aunque con valores próximos a los normales.
Esto trajo un invierno con una temperatura media para el conjunto de Galicia de 7.6 grados centígrados, situándose en la frontera de "entre cálido y muy cálido".
Precipitaciones
En cuanto a las precipitaciones, diciembre y febrero fueron meses "secos o muy secos", con un mes de febrero en el que las cantidades acumuladas supusieron "apenas un 40% de los valores medios", según el balance de la Aemet en Galicia. Mientras, enero resultó un mes "normal".
En marzo, mientras que en el litoral atlántico al sur de Fisterra y en zonas aisladas del interior de las cuatro provincias (montaña de Lugo y sur de Ourense), la media de los 13 primeros días resultó inferior a los valores normales en cuanto a temperaturas, en el resto, superó esos valores.
En lo que se refiere a las precipitaciones, las cantidades acumuladas superan en la mayor parte del territorio el 60% de los valores normales del mes. En cuanto al balance del primer trimestre del año, según la Aemet, fue "seco" con un porcentaje de precipitación para el conjunto de Galicia del 65% con respecto a la media.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?
Sputnik Climbing lleva la escalada para todos a la Copa del Mundo IFSC
