N.E.O "A todos nos encantaría dar un final como se merece a Los Suaves"
Los "ex" de la banda ourensana Alberto Cereijo y Tino Mojón lideran este nuevo proyecto

De izquierda a derecha, Diego P. Castro, Pedro Regueira, Alberto Cereijo y Tino Mojón. // F.P.
Lorena Rodríguez | Ourense
El maestro de la guitarra, Alberto Cereijo, y el batería Tino Mojón, exintegrantes de la mítica banda de rock de Los Suaves, han mostrado sus "buenas sensaciones" con su nuevo proyecto N.E.O, acrónimo del inglés "Near Earth Object" (Objeto cercano a la tierra), que vio la luz el pasado mes de enero, un proyecto "gallego" -puesto que todos ellos son gallegos- y con el que esperan poder aportar nuevos aires al rock, en un momento cambiante para la industria.
Cereijo asegura que las sensaciones de la banda "son buenas y el retorno que estamos teniendo de gente cercana y no tan cercana "nos da mucho ánimo", apenas un mes después del estreno del nuevo álbum.
El nuevo proyecto, conformado por el propio Cereijo, Mojón, el bajista Diego P. Castro y el cantante gallego Pedro Regueira -última incorporación-, que vio la luz a finales de enero, ya se puede escuchar tanto en formato físico como en soporte digital, y sus integrantes esperan impacientes poder iniciar "muy pronto" los primeros conciertos por tierras gallegas.
Entre sus temas, destacan sus singles "Inmortal" y "Despertar" o "Sólo algunas veces" así como una versión en inglés de "Land of Confusion", de Genesis.
Totalmente inmersos en la promoción de su nuevo álbum, el exguitarrista de Los Suaves asegura que el próximo paso será darlo a conocer al público, y, aunque no ha revelado cuándo será esa gira, ha confirmado que la intención es poder iniciar conciertos "muy pronto" en Galicia. "N.E.O. es un proyecto que se viene fraguando desde hace tiempo por Tino, Diego y yo, después de que se fuese diluyendo nuestro anterior grupo ECO. Los tres retomamos a principios de 2012 la idea de hacer algo, teníamos temas, empezamos a quedar y montar temas" y, finalmente, "a finales de 2015 se incorporó Pedro", explica Cereijo.
En lo que respecta a N.E.O., eludiendo etiquetas, Cereijo explica que la idea fue buscar algo "desde el punto del sonido y de la estética que fuera singular", con unas letras que recogen "esa dualidad y dobles interpretaciones", todo ello, con el rock como protagonista. Con todo, Mojón reconoce que muchas personas ven una "reminiscencia al sonido Suaves", algo que ha considerado "inevitable", tras el paso por la banda orensana.
Con gran ilusión y cierta pizca de "irresponsabilidad", los componentes afirman que su pretensión es seguir "haciendo lo que nos gusta" y dar "continuidad" a este proyecto, en un entorno que reconocen que es complicado por la industria cambiante, que se ha visto afectada especialmente por la irrupción de los formatos digitales.
"Vemos como muchos festivales tienen que recurrir a grupos de fuera porque se ha aniquilado a todo el entramado de grupos a nivel peninsular, autonómico, gallego", apunta Cereijo, quien afirma que "existen infinidad de grupos a nivel nacional que hacen cosas muy válidas pero que no tienen opción de dar continuidad" al no haber podido "generar un bagaje que tenga una base sólida".
Para Diego P. Castro, hay "tal cantidad de oferta que se diluye", lo que hace que muchas bandas se encuentren con un mercado que se ha ido "a los extremos" y añade: "A día de hoy pasas de llenar salas de mil personas a estar peleando por meter 30-40 personas en un local pequeño, y en el medio no hay nada", resume Castro.
Final abrupto
Después de casi media vida subiéndose a los escenarios con Los Suaves, tanto Mojón como Cereijo muestran su cariño al poeta orensano Yosi, a fin de que se recupere del accidente que sufrió en un concierto y que supuso un abrupto punto y final a la gira de despedida de Los Suaves, y no descartan poder subirse de nuevo a los escenarios juntos.
"La vida da muchas vueltas, a todos nos encantaría dar un final como se merece la banda", concluye Mojón.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Muere un hombre en la playa de A Lanzada
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Europa considera ilegal la ampliación de la concesión de la AP-9
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Muere un motorista de O Rosal al chocar con un coche cuyo conductor se dio a la fuga
- Condenados a 22 y 15 años de cárcel los dos acusados de incendiar dos «vitrasas» en Vigo