El Congreso debate el martes medidas contra la segregación escolar
Podemos propone que haya escolarización equilibrada por ley
europa press | Madrid
El pleno del Congreso debate este martes una moción de Unidos Podemos sobre las medidas a impulsar para acabar el "aumento" de la segregación por razones socieconómicas en los colegios. Se trata de una iniciativa, que defiende el portavoz adjunto de Educación de los 'morados', el diputado de En Comú Joan Mena, consecuencia de una interpelación urgente que el grupo confederal dirigió a la ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, en el último pleno de 2018, para pedirle información sobre el proyecto de ley que estaba preparando.
El Ejecutivo aprobó este texto para la mejora de la Educación en el Consejo de Ministros del viernes, horas después de que el presidente del Gobierno convocara elecciones generales para el próximo 28 de abril. A pesar de que las Cortes se disolverán el 5 de marzo, Celaá ha asegurado que llevará al Pleno de la Cámara su ley, aunque no haya tiempo para su tramitación en el Parlamento.
En el debate de este martes en el Congreso, Mena defenderá que en España se legisle en materia de Educación siguiendo las directrices aportadas por la comunidad educativa en el último 'Documento de Bases para una nueva Ley de Educación' y, entre ellas, destaca la necesidad de acabar con lo que considera una "creciente segregación" en el sistema educativo español.
Alumnos con necesidades
En la moción, recogida por Europa Press, Unidos Podemos propone incorporar por ley la inclusión y la escolarización equilibrada para planificar la oferta escolar; reconocer al alumnado socioeconómicamente desfavorecido como 'Alumnados con Necesidad Específica de Apoyo Educativo' y que ellos conlleve el compromiso de las administraciones de dotar a los centros de los recursos necesarios para compensar esta situación; e incluir la corresponsabilidad en la escolarización equitativa e inclusiva en la normativa básica de conciertos, entre otras medidas contra este problema.
Del mismo modo, reclaman que en el ámbito de la educación infantil (de 0 a 6 años), el proyecto de ley garantice la oferta suficiente de escolarización pública y gratuita, a través de una red de centros de titularidad y gestión pública y que se respete "el carácter laico del conjunto del sistema educativo".
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo