La palabra más buscada en el diccionario de la RAG es...
Se ha convertido en el vocablo más consultado en la web de la academia en los últimos quince días
P.P.D.
"Papamerda" ha liderado en la última quincena las búsquedas en el diccionario online de la Real Academia Galega (RAG). Pero su definición no recoge el insulto que a todos se nos viene a la cabeza. Nada más lejos. Únicamente registra una acepción, muy distanciada del uso coloquial que se le suele dar: "Ave mariña da que existen varias especies, do tamaño da gaivota ou máis grande, de cor branca e negra e peteiro en forma de gancho, que se alimenta da comida inxerida polas gaivotas ás cales persegue con voo áxil e rápido para obrigalas a que a regurxiten".
Esta ave migratoria de grandes distancias pertenece a la familia de los estercoráridos y está emparentada con las gaviotas. Otros nombres por los que se conoce a esta especie son "cagote, comemerda, merdeiro, palleira".
En sexta posición del ranking de las palabras más buscados reaparece "sapoconcho", el vocablo gallego que el concursante gallego de OT Roi Méndez llevó al "prime time" de una cadena nacional. Se puso de moda cuando en una de las galas del programa, el presentador Roberto Leal preguntó al santiagués por alguna palabra en gallego. "¿Y qué significa?", inquirió al cantante. "Tortuga", respondió el joven con tanta espontaneidad que desató las risas en todo el plató. Tanto éxito tuvo que el programa llegó a usar el término como hashtag en sus redes sociales y el artista llegó a actuar en alguna gala con un peluche con la forma del animal.
"Sapoconcho" optó a coronarse como palabra del año de la RAG, pero finalmente se impuso "afouteza". Sin embargo sí se alzó con el título de ser la palabra más buscada del mes de diciembre del pasado año.
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- El consejo de José Manuel Felices, médico y profesor universitario, para dormir mejor: «No necesitas pastillas ni ASMR»
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior