Vigo, "terra da fraternidade"
Centenares de personas se citan en la Praza da Constitución para cantar el ´himno´ del 25 de abril portugués

J. LORES
La célebre "Grândola Vila Morena" volvió a sonar en la calle, pero no en Portugal, sino en Vigo. Fue entonada por cientos de personas en la Praza da Constitución y sus alrededores para recalcar la idea de fraternidad y libertad que marcó aquel ´himno´ oficioso del 25 de abril, la conocida Revolución de los Claveles. De hecho, también volvieron a la calle en este aniversario de la efeméride muchos claveles rojos.
"Queremos reivindicar el 25 de abril como una defensa civil en pro de los derechos de la igualdad y la libertad", aseguraron miembros allí presentes de asociaciones culturales, que destacaron que se trató de una "autoconvocatoria" que circuló por redes sociales y a la que enseguida se fueron sumando distintos colectivos. Un acto que solo pretendía "dejar en el viento notas de afirmación democrática y libertad", sin instrumentos musicales, ni pancartas, ni banderas.
Aún así, la convocatoria reunió a casi medio millar de personas. Y la idea de fraternidad protagonizó el acto, que contó con algunos coros como el "1 de mayo", de CC OO. De hecho, a partir del cántico de sus voces, ciudadanos anónimos se fueron sumando a las siguientes estrofas.
"Grândola Vila Morena", fue interpretada por su autor, Zeca Afonso, años antes de servir como contraseña en 1974 de la revolución que acabó con la dictadura salazarista. Deste entonces, este himno ha sido identificado con un cántico a la democracia ("o pobo é quen máis ordena", dice la letra).
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Una inspección en una cafetería viguesa por quejas vecinales termina con la incautación de droga a clientes
- Familias de víctimas del franquismo urgen al fiscal general a «revertir la infamia» de los miles de desaparecidos que siguen en fosas y cunetas
- No es Cudillero, pero casi: el pueblo marinero más bonito de España está en Galicia y no, no es Combarro
- Si tengo el ácido úrico alto, ¿qué debo comer, y que no, para bajarlo rápidamente?
- Un concejal de Lalín que paseaba a sus cabras rescata a un gavilán atrapado en una alambrada
- Chelo García Cortés abre las puertas de su casa en Ourense acompañada de Carlota Corredera: «No soy catalana, soy gallega»
- Se queda dormido y toma de frente la rotonda del Mercadona