El 27 de marzo de 1995 trasmitía por primera vez, desde Salvaterra
Un programa y una placa recuerdan los 20 años del primer "Ponte... nas ondas!"
Varios premios avalan esta experiencia pedagógica, que tiene la radio como eje central
a. s. | Vigo
Esther Ojea y Víctor Martínez, los dos jóvenes que el 27 de marzo de 1995 saludaban a los oyentes de la primera emisión de "Ponte... nas ondas!" descubrieron ayer la placa conmemorativa en la Casa da Cultura de Salvaterra, el mismo lugar desde donde se realizó el primer programa de radio interescolar, una jornada radiofónica experimental en la que participaron una docena de centros escolares de Condado y Monçao.
Fueron doce horas de radio que coincidieron con la inauguración del puente internacional entre Salvaterra do Miño y Monçao. Para conmemorar este vigésimo aniversario, la asociación cultural-pedagógica Ponte... nas Ondas! realizó ayer un programa especial de tres horas en la Radio Galega en el que se recordó este primer programa y en el que también se hizo balance de estos veinte años de historia, en los que el proyecto de Ponte... nas ondas! ha recibido numerosos reconocimientos. El más reciente, el Premio Ondas a la Mejor Cobertura que recibieron el pasado año.
La nueva campaña para conseguir que la Unesco acepte la candidatura del patrimonio inmaterial gallego-portugués ocupó uno de los bloques del programa de ayer, que contó también con colaboraciones grabadas de periodistas que han participado con Ponte...nas Ondas! en sus distintas ediciones, como Julia Otero, y escritores como Agustín Fernández Paz y Suso de Toro.
Tampoco faltó la música, con Xurxo Antúnez, deo grupo Tradison. Este músico actuó por primera vez en Ponte... nas Ondas! interpretando una pieza de gaita de Os Terribles de Donas en el mismo lugar que ayer albergó el programa especial. Fueron tres horas de radio en directo en las que la emoción fue la protagonista, ya que profesores y alumnos que participaron en las distintas ediciones de la jornada de radio de Ponte... nas ondas! recordaron la experiencia, una experiencia que les ha marcado a todos.
"Bos días Monçao e Condado, desde a Casa da Cultura de Salvaterra no 90.6 do voso dial". Así comenzaba la primera transmisión de Ponte... nas ondas! Veinte años después, la jornada de radio interescolar no solo continúa, sino que ha crecido, implicando a centros educativos del entorno lusófono como Brasil, Mozambique, Cabo Verde y Guinea Bissau gracias a internet.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Naútico con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- La famosa plaza de Vigo que nadie llama por su nombre real: una historia de cambios
- Como si estuvieras en Francia: la pastelería de Cangas que te transportará en el primer mordisco