Carracedo defiende "el gran avance" de la genética vegetal para la ciencia
efe
Un total de 133 profesionales de 30 países participarán los próximos 5 a 7 de mayo en el simposio "Proteínas vegetales para el futuro", que se celebrará en Pontevedra. El delegado del CSIC en Galicia, que organiza el evento, Eduardo Pardo, junto a Ángel Carracedo, especialista en genética, y Antonio Ron Pedreira, profesor de investigación del CSIC en la Misión Biológica de Galicia, presentaron ayer este encuentro.
Los temas centrales de las jornadas serán, además de las proteínas vegetales y sus posibles alteraciones genéticas para su mejora, el efecto que provoca su consumo en el ser humano. Carracedo comentó el gran avance que supuso la genética vegetal para el campo de la ciencia, como base para la posterior investigación del genoma humano, un campo cada vez más estudiado en el mercado de la farmacéutica y la medicina. El investigador señaló que "la proteína vegetal sí afecta a la genética humana", aunque reconoció que se trata de "una ciencia aún sin desarrollar en profundidad".
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- Galicia lanza un nuevo plan «Renueva tu Vehículo» por 3,1 millones con el reto de superar las 30.000 matriculaciones en 2025