Trece entidades sociales de Pontevedra se beneficiarán de ayudas de la Fundación Barrié
Las subvenciones se destinarán a mejorar la gestión, captación de fondos y creación de webs
Redacción | Vigo
Trece entidades de Pontevedra que trabajan en la atención y apoyo a los colectivos más vulnerables de la sociedad son este año las beneficiarias de las ayudas "Más social" de la Fundación Barrié de la Maza. Estas ayudas van dirigidas a que las entidades mejoren la gestión, captación de fondos, creación de páginas web, consultoría y formación especializada de cuadros directivos.
En esta convocatoria, las entidades del sur de Galicia que reciben esta ayuda son Amencer Aspace, asociación de parálisis cerebral; Down Vigo, que atiende a personas con síndrome de down; Emaús Fundación Social, que trata temas de inclusión-exclusión; la sede en Vigo de Faiben Fundación Apoio á Infancia; la sede viguesa de la Fundación Érguete; la sede viguesa de la Asociación APACAF (Asociación de Pais de persoas con T.E.A. de centros de apoio familiar, Autismo); Asociación La Esperanza del Valle Miñor (Nigrán), dedicada a la discapacidad intelectual; Doa, Asociación de Ayuda al enfermo mental, con sede en Vigo y el Plan Comunitario de Teis.
La Fundación ha destinado en esta tercera convocatoria 650.000 euros a un total de cincuenta entidades de toda Galicia. A las trece pontevedresas se unen otras veinticuatro instituciones de la provincia de A Coruña, ocho de Lugo y cinco de Ourense. Las ayudas se distribuyen en cuatro opciones diferentes: tres ayudas para la contratación de personal directivo, diez de consultoría especializada, quince para el desarrollo o renovación de webs corporativas y 44 entidades que participarán en el programa de forma
El presidente de la Fundación Barrié, José María Arias, destacó que compromiso de apoyo a las organizaciones del sector social de Galicia se traduce en 1,85 millones de euros los últimos tres años, aunque "las cifras solo son importantes cuando detrás de ellas hay ideas" y, en este caso, se prima la "sostenibilidad del sector" y "la visibilidad e imagen pública de las entidades sociales".
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»