Profesor y médico, las profesiones más deseadas
El III Barómetro Cofidis de la Ilusión revela que los funcionarios son los más satisfechos
agencias
Profesor y médico son las profesiones más deseadas por los españoles, según el III Barómetro Cofidis de la Ilusión, elaborado por Cofidis y la firma de investigación GFK con una base muestral de 2.200 entrevistas personales. En concreto, dedicarse a la docencia es la profesión más ilusionante para un 10% de los encuestados, seguida de medicina y enfermería (9%).
Las mujeres se decantan de forma más clara por profesiones como la medicina o la docencia, mientras que, en el caso de los hombres, las opciones están más diversificadas. Así, el trabajo que más ilusiona a los hombres es el de policía o militar, seguido de deportista profesional, médico y profesor. En cuanto a las mujeres, las ocupaciones preferidas son las de profesora, médico y esteticién o peluquera.
En ambos sexos destaca la posición en la que se sitúa la ocupación de empresario (el cuarto puesto en el caso de las mujeres y el quinto en el de los hombres), lo que, según Cofidis, refleja que ha aumentado el interés por el emprendimiento en España.
Además de estas profesiones, el 'top ten' de ocupaciones preferidas por los hombres españoles se completa con empleos como el de mecánico, piloto, campesino, transportista o informático, mientras que ellas prefieren ser dependientas, veterinarias, abogadas, psicólogas o modistas.
En más de la mitad de las comunidades autónomas la ocupación de profesor ocupa el primer puesto del ranking. En Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Galicia, La Rioja y el País Vasco es la profesión que más ilusiona.
Por edades, aunque las ocupaciones de profesor, médico y empresario se encuentran en el 'top ten' para el grupo de 15 a 54 años, destaca la profesión de cocinero, esteticién y campesino en algunas franjas de edad. Así, en el ránking de las ocupaciones más deseadas por los españoles de entre 35 y 54 años se cuela la profesión de cocinero en el octavo lugar, mientras que los mayores de 55 años sitúan la profesión de esteticién en el tercer puesto y la de campesino, en el quinto.
El estudio revela que los trabajadores de la educación, la Administración Pública y la sanidad son los más ilusionados con su ocupación, mientras que los empleados del sector agropecuario, de la construcción y del transporte presentan los índices más bajos de ilusión respecto a su profesión.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- La famosa plaza de Vigo que nadie llama por su nombre real: una historia de cambios
- Como si estuvieras en Francia: la pastelería de Cangas que te transportará en el primer mordisco
- Retenciones en la VG-20 tras impactar un coche contra otro que estaba averiado