Familias gallegas se unen para normalizar la situación de los menores transexuales
La delegación de Chrysallis en Galicia solicitará a Sanidade y a Educación que desarrollen protocolos de actuación

Foto de familia de los primeros socios de Chrysallis Galicia, el pasado fin de semana en Santiago.
Vigo
Seis familias gallegas y dos menores afiliados son los primeros integrantes de la recién nacida delegación en Galicia de la Asociación Chrysallis de menores transexuales. Cristina Palacios, madre de una menor transexual de 8 años que el pasado verano realizó su transición social -pasar a vestirse y comportarse en público según el sexo sentido- es la presidenta de la organización que aboga por "normalizar y visibilizar la situación de estos menores y lograr que se despatologice", apunta.
Los primeros pasos de la asociación en Galicia serán reunirse con los conselleiros de Educación y de Sanidade para "conseguir que se creen protocolos de actuación que eviten que las familias gallegas tengan que dar mil vueltas para conseguir que traten a sus hijos", destaca Cristina, que advierte que en esta Comunidad "aún no hay endocrinos y psiquiatras especializados en menores transexuales; tan solo hay algunos expertos en adultos, pero las necesidades de los niños son muy diferentes".
Entre las necesidades de estos niños se encuentra la administración de los bloqueadores hormonales, que frenan una pubertad de pesadilla y dejan tiempo al menor para decidir si quiere comenzar un tratamiento hormonal más definitivo. "Ahora la prescripción de estos fármacos depende del médico y de la ciudad en la que cada uno vive y queremos que todos puedan tener el mismo acceso", explica Cristina. También apuestan porque la transexualidad entre en las escuelas. "La diversidad sexual tiene que entrar en las aulas; si no hablan de ellos les niegan el derecho a existir y es el primer paso para el acoso escolar", advierte.
La presidenta se alegra de que "en apenas dos meses hayan salido ya ocho familias gallegas que quieren que mejore la calidad de vida de sus hijos, pero estoy segura de que aún hay muchos casos sin visibilizar y queremos ser un apoyo para ellos".
El pasado sábado las familias gallegas tuvieron su primer encuentro en Santiago. "Hemos intercambiado experiencias y compartido emociones. Para los padres, pero sobre todo para los menores, conocer a otros niños y niñas con su misma condición, ha sido una maravilla", comenta la presidenta.
Palacios participa este sábado en las I Xornadas de Igualdade e Educación que organiza Foanpas en el Verbum de Vigo, donde hablará sobre la construcción de género y la familia.
Suscríbete para seguir leyendo
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- El consejo de José Manuel Felices, médico y profesor universitario, para dormir mejor: «No necesitas pastillas ni ASMR»