El hispanista francés Joseph Pérez, Premio Príncipe de Ciencias Sociales 2014
Está especializado en la historia de España de los siglos XVI y XVII

El hispanista Joseph Pérez. // Efe
EFE
El historiador e hispanista francés Joseph Pérez, especializado en la historia de España de los siglos XVI y XVII, fue galardonado ayer con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2014.
Hijo de padres españoles, Joseph Pérez ha centrado buena parte de sus trabajos en el estudio del nacimiento y la formación del Estado español moderno y en la formación de las naciones latinoamericanas.
La candidatura de este prestigioso humanista había sido presentada por el rector de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán Represa, y apoyada, entre otros, por el embajador de Francia en España, Jerôme Bonnafont.
Joseph Pérez nació en 1931 en Laroque d'Olmes (Ariége, Francia), donde sus padres se habían trasladado desde la localidad valenciana de Bocairent, y estudió Letras en la Universidad de París.
Inició su carrera docente en 1956 en la Universidad de Burdeos III, donde en 1960 fue nombrado titular de la cátedra de Civilización Española y de América Latina, y estuvo vinculado a esta institución, de la que fue rector, durante toda su trayectoria.
Director de la Casa de Velázquez de Madrid, es especialista en el período histórico que comprende desde el reinado de los Reyes Católicos hasta el de Felipe II y la formación del Estado español moderno y de las naciones iberoamericanas.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Antiviolencia proponen multa de 350.00 euros para el Celta y tres meses de cierre para Balaídos