Interrupción del embarazo

El Gobierno abordará el aborto tras las elecciones

Ana Mato aduce que la prioridad es el "debate europeo que ahora toca" - Se tratará la reforma con "coherencia"

EFE

Madrid

La ministra de Sanidad, Igualdad y Servicios Sociales, Ana Mato, ha dicho hoy que, en estos momentos, el Gobierno está participando en el "debate europeo que ahora toca" y que, por lo tanto, "dentro de unos meses" se abordará la reforma de la ley del aborto.

A su juicio, el PSOE se sitúa al margen de las prioridades de los ciudadanos que estos días es "un debate muy importante en el marco de la UE", mientras que "ustedes -en alusión a los socialistas- desde hace meses tienen predeterminado suscitar cuestiones que no se sostienen como la reforma de la ley del aborto".

Mato ha hecho esta consideraciones ante el Pleno del Congreso en respuesta a la diputada socialista Carmen Morón, quien le ha preguntado si es consciente del riesgo que para la salud y la vida de las mujeres conlleva el anteproyecto de reforma del aborto.

Morón ha insistido en que la reforma "que el PP quiere imponer, eso sí, después de las elecciones", sustrae la libertad de decidir a las mujeres y pone en riesgo la salud de las cerca de 100.000 que cada año deciden interrumpir su embarazo y que ahora tendrán que hacerlo de forma clandestina o afrontar una maternidad forzada.

En su respuesta Mato ha califica de "impresentable" la pregunta y la intervención de Morón porque "ningún gobierno democrático" adoptaría ninguna medida que pusiese en riesgo la salud de ninguna persona.

La titular de Sanidad ha asegurado que el Gobierno abordará la reforma de la ley del aborto con la "coherencia" que demandará la sociedad y dialogando con todo el mundo, -órganos consultivos, grupos parlamentarios, comunidades autónomas-.

Morón le ha recordado el "aplastante" rechazo social que hay a la reforma por parte de un centenar de instituciones científicas -ginecológicos, psiquiátricas, genéticas- así como numerosas organizaciones sociales".

Ha añadido que "alineándose con Polonia, Irlanda y Malta", el Gobierno "está dando la espalda a la realidad y a Europa y le ha pedido a Mato que "se ponga en el lugar de esas mujeres e imagine su sufrimiento".

Ha acusado a Mato de "callar y otorgar incluso las funciones de ministra" con un silencio "atronador" en el Consejo de Ministros le ha pedido que se decida entre "libertad y derechos o represión y sufrimiento" para las mujeres.

Tracking Pixel Contents