"La tartamudez condiciona la vida social y laboral de muchas personas"
"La tartamudez no es una enfermedad, forma parte de la diversidad humana y queda mucho por investigar sobre sus orígenes y su tratamiento". Mª José Fiuza Asorey, doctora en Psicología por la Universidade de Santiago y Licenciada en Logopedia, ha tratado durante muchos años a personas con tartamudez y asegura que cada caso es totalmente diferente.
"Hemos pasado de una explicación neurofisiológica a otra de corte psicológico, teorías psicolingüísticas y, actualmente, lo más aceptado es una mezcla de estas ideas en la que se acepta una predisposición genética que se desencadena por causas psicológicas, ambientales o conductuales", describe.
La experta -que ofrecerá el 31 de mayo en Santiago la conferencia "La tartamudez hoy: qué sabemos y hacia dónde vamos"- destaca que lo más importante en los casos de tartamudez "es ver cómo vive cada uno esa falta de fluidez y mejorar su autoestima". La psicóloga asegura que muchas personas con tartamudez "se encuentran con problemas para acceder al mundo laboral e, incluso, muchos se aislan y evitan hablar en público". "Tenemos que lograr que la tartamudez deje de ser vista como una discapacidad, sino que es solo una forma diferente de hablar", indica.
Fiuza insiste también en la importancia de comenzar a trabajar con los niños que tartamudean pronto "para evitar que la tartamudez se afiance".
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó: «La casa parece una selva»