Con las horas contadas
Acción rutinaria, humor barato y ternurismo facilón que desaprovecha a Kevin Costner

Kevin Costner.
TINO PERTIERRA
Si en la deplorable "Malavita" el reciclador compulsivo que es Luc Besson intentaba dar un buen meneo al estereotipo del gángster scorseseniano (perdón por la palabreja) encarnado por Robert de Niro metiéndolo en un callejón sin salida de humor basto y acción rudimentaria, en "3 días para matar" intenta hacer algo parecido, como guionista en esta ocasión, con el perfil más rocoso de Kevin Costner, un buen actor que merecería envejecer mejor en la pantalla porque tiene un grado de madurez con tintes crepusculares más que aprovechable, evitando que caiga en la desidia de los papeles secundarios de relumbrón.
El Costner duro y letal de "No hay salida", "Los intocables de Elliot Ness", "El guardaespaldas" (guiño explícito) o "Revenge", de la que parece rescatar incluso el vestuario. El Costner que sabe hacer muy bien su trabajo, pero que se ve, de pronto, sometido a la presión de un ingrediente emocional que convertirá sus peripecias en un dislocado juego mortífero entre el deber y el querer, con la supervivencia siempre como telón de fondo.
En este caso, con una semblanza que recuerda al Steve McQueen enfermo de su agónica "Cazador a sueldo": un hombre que llega al último capítulo de su vida con la necesidad de ajustar algunas deudas pendientes. Y contrarreloj, como en la estupenda "No hay salida". El admirable actor de "Un mundo perfecto" y grimoso director de "Mensajero del futuro" es, con diferencia, lo mejor de 3 días para matar, y su protagonismo es un lamentable ejemplo de cartucho malgastado.
A las órdenes de un McG más comedido que en sus insufribles "Ángeles de Charlie" (y sin sus juegos artificiales su falta de estilo queda a la intemperie de forma inapelable),Costner aporta algo de solidez a una historia disparatada que arranca (con brío, todo hay que decirlo) como si se tratara de una cinta de espías al uso para pasar de repente a una intriga con las horas contadas engarzada de cualquier forma a un pegote de drama familiar con pintas de ser un descarte de alguna de esas películas en las que Bruce Willis es un héroe andrajoso al que la esposa le engaña y la hija le desprecia. Con todo, lo peor viene de los intentos de dar a la película unos giros humorísticos en plan "Malavita" que producen sonrojo. Una femme fatale de rebajas que inyecta (nunca mejor dicho) un truco de guión bastante ridículo para intentar dar tensión al tinglado, la repetición de una trampa que rescampla de tanto usarla (los yuyus que le da siempre en los momentos más inoportunos), toques metidos con calzador de romanticismo y escenas de acción que no se las cree ni el tato (¡esa carrera de coches por el centro de la ciudad sin que asome el careto ni un solo policía!, ¡ese choque sin que salten los airbags!) terminan por echar abajo otra ocasiónRuth Lorenzo, que ha actuado en el 'afortunado' puesto número 19 en el gran escenario ubicado en los antiguos astilleros de B&W de la isla de Refshaleoen, no partía como favorita para la crítica, los eurofans y las casas de apuestas, que la situaban entre los puestos 15 y 20. de dar a este Costner otoñal un realce que, al igual que Willis, se ganó a pulso en los años en los que buena parte del cine de acción llegado de Hollywood brillaba por su consistencia.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
