Conchita, a Putin: "Somos imparables"

Conchita Wurst. / FLINDT MOGENS / POOL
Conchita Wurst, la cantante austríaca ganadora del Festival de Eurovisión, dedicó ayer su triunfo a quienes creen "en un futuro sin discriminación" y advirtió de que su mensaje va dedicado a algunos políticos como el presidente ruso, Vladimir Putin. "Solo les quiero decir que, al final, el bien siempre gana y que somos imparables", declaró a su llegada a Viena, donde fue aclamada. Wurst, de 25 años, conquistó por una buena voz, una canción pegadiza y, sobre todo, una estética provocadora y cargada de contrastes: barba llamativa, maquillaje cuidado y un vestido ajustado. Ayer, en Austria, triunfaron sus proclamas a favor de la tolerancia con la homosexualidad. De hecho, ya ha recibido ofertas de productoras de Los Ángeles (EEUU) para participar en distintos eventos gays.
"El triunfo es para la gente que cree en un futuro que funciona sin discriminación. La tolerancia no tiene fronteras. También en Rusia hay lugares donde soy muy bien bienvenida", dijo.
Conchita Wurst, en realidad, se llama Tomas Neuwrich. Es un hombre que se disfraza de mujer (travesti). El pelo es artificial, como otros atributos que van con el personaje. No está operado. El nombre artístico de Conchita lo escogió en el año 2011, cuando creó el personaje con la ayuda de un diseñador de moda y cantante homosexual.
Neuwrich es un activista reconocido y un luchador por los derechos de los homosexuales, los transexuales y los bisexuales. En 2006, tras quedar segundo en "Starmania", un programa busca talentos de la televisión pública austríaca, formó parte brevemente de un grupo musical. Suele usar las redes sociales para enviar mensajes que ayer tuvo en Vladimir Putin a su principal destinatario por las leyes recientes aprobadas por Rusia contra la comunidad homosexual.
Su mensaje reivindicativo molestó a quienes critican la homosexualidad. "Nuestra indignación no tiene límites. Este es el fin de Europa. Hace 50 años, el ejército soviético ocupó Austria. Su marcha fue un error. Debería haberse quedado", señaló Vladimir Zhirinovsky, presidente del Partido Liberal Democrático de Rusia. En Ucrania, Vladímir Varshavski, "gobernador popular" de la localidad de Járkov, fue más allá y pidió un referéndum separatista en esta región para no estar "con gente como Conchita".
"Hay gente más poderosa que yo que podría hacer más. Pero a mí me dieron este don. Mi obligación como artista es trabajar en ese sentido", declaró Conchita. Wurst también se refirió a las críticas que recibió en su propio país cuando fue designada para concursar en Eurovisión. Una encuesta concluyó que el 79 por ciento de los austríacos no estaba orgulloso de su candidata. "Los comentarios en mi contra no me interesan. No me interesaron antes ni ahora", sentenció. Respecto a los planes de futuro, dijo ser ambiciosa. "Quiero el mundo entero. Mi objetivo es un Grammy".
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones
- Cuando la 'wedding planner' es la madre de la novia: boda con alma gallega en Ourense
- Este es el restaurante gallego que ha conquistado a la reina Sofía en su última visita Galicia: comida casera junto al río