"Una chica con parálisis cerebral me dio la idea de escribir sobre esta temática"

"Me gustaría dejar la abogacía y dedicarme solo a escribir. Pero eso es un sueño"

Isabel Blanco-Rivas. // R. Grobas

Isabel Blanco-Rivas. // R. Grobas

A. AMOEDO | VIGO

Isabel Blanco-Rivas (1962) es una abogada que ejerce en Vigo desde 1989 y que presentó ayer su segundo libro de relatos. "Los mundos ajenos" recoge ocho historias de personas con distintas discapacidades en la que se exploran los sentimientos, emociones y vivencias personales.

-¿Qué espera de este segundo libro de relatos?

-La verdad es que estoy aterrada y desbordada. Empecé a escribir "para fuera" en el año 2012 con mi primer libro, "Historias de almas inquietas", que creo que llegó a unas 300 o 400 personas a las que les gustó mucho. Ahora repito con toda ese gente que estaba más o menos esperando este segundo libro y espero llegar a más público. Me da un vértigo horrible, pero espero que tenga éxito.

-¿Es un vértigo placentero?

-Sí, claro, está mezclado con felicidad. Es como cuando aparecen esas mariposas en el estómago. Yo las tengo desde las rodillas hasta la cabeza. Es un trabajo que lleva su tiempo y esperas que guste, que no decepcione, que cumpla las expectativas creadas por el primero. Es una mezcla de todo.

-¿Por qué esta temática tan social o personal?

-Fue casualidad. Me estuve presentando a concursos literarios estos últimos dos años por hacer el ejercicio de escribir, como me recomendó un amigo escritor. En uno de los concursos, en 2012, presenté un relato sobre dos hermanas, una de ellas ciega, y gané el primer premio. Cuando fui a buscarlo a Almería, conocí a más gente con discapacidades, concretamente a una chica que nació con parálisis cerebral que quería que escribiese su historia. Aunque finalmente no lo hice sí que me dio la idea de escribir sobre esta temática.

-Hay un caso real entre los relatos, ¿no?

-Bueno, está basado en un caso real. Es decir, el último relato del libro cuenta la historia de una niña con acondroplasia. Es una niña que conozco, hija de unos amigos, y que yo entrevisté para sacar ideas para el relato. La protagonista se llama Natalia, como ella. Lo que pasa es que bueno, yo de la entrevista saco lo que ella me cuenta para poder novelar su historia. De hecho, es para ella.

-¿Cuál es el futuro a partir de ahora? ¿Prevé escribir un nuevo libro?

-Entre tú y yo, a mí me encantaría solo escribir. Dejar el ejercicio de la abogacía, que llevo más de 25 años en esto, y seguir escribiendo. Bueno, voy a seguir haciéndolo, pero me gustaría que llegara a más gente y que solo me pudiera dedicar a ello. Pero eso es un sueño.

Tracking Pixel Contents