"Fue impulsora de la enseñanza musical en España"
José Luis Temes (Madrid, 1956) es uno de los directores de orquesta más destacados de su generación. Titulado por el Conservatorio de Madrid, ha estado al frente de la mayor parte de las orquestas españolas, y otras varias europeas; ha dirigido en Nueva York, París, Viena, Londres, Milán, Roma, Budapest, Lisboa. Ha publicado más de un centenar de discos y estrenado unas 340 obras de música contemporánea.
No acepta Temes esa cierta minusvaloración que se da del cantante de zarzuela. "A diferencia del cantante de ópera, el de zarzuela es un cantante en el que la interpretación teatral es primordial y que por tanto tiene que cambiar de registro continuamente. Los grandes divos de la ópera no están dispuestos a asumir un esfuerzo vocal tan enorme. Cierto que no es tan difícil cantar una zarzuela como una ópera pero ciertas zarzuelas tienen una dificultad vocal imposible de asumir para gente normal".
Éxito en Hispanoamérica
Temes dedicó un tiempo a la traslación de la zarzuela a Hispanoamérica. "Fue allí -dijo- un fenómeno de gran magnitud. Sirvió de reencuentro entre los 'españoles de España' y los 'españoles de América'. El ''boom'' de l zarzuela, unas 12.000 obras compuestas en poco más de cien años, motivó que hubiera que buscar en España a los músicos debajo de las piedras. Fue la gran impulsora de la enseñanza musical en España, que pasó en ese tiempo de 2 a 25 conservatorios". La zarzuela, resume, "es lo que es, con lo bueno y lo malo: un género que es un retrato asombroso de la España de su época que hay que conocer si se quiere saber cómo era el país".
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»