Violetta y Melendi, los artistas en gira más queridos en España
El asturiano fue el cantante con más público el pasado año, 500.000 personas, y la argentina, la extranjera más seguida
VIGO
Melendi debe gran parte de su éxito a la televisión. En el año 2004, aquel anuncio televisivo de la Vuelta a España sobre la historia de un joven ciclista dedicando su éxito a quien le había comprado su primera bicicleta y seguido en sus primeras pedaladas con rodines, su abuelo, le llevó a ser número uno. Años después, su aportación como 'entrenador' en el programa de talentos "La Voz", de Telecinco, incrementó el interés del público por su repertorio lo que le llevó a ampliar su gira. Tal ha sido el gancho que la Asociación de Promotores Musicales (APM) lo sitúa como el artista que más espectadores tuvo en sus conciertos durante el año 2013: unos 500.000 en un total de 70 directos. Esta misma semana, el asturiano arrancaba la gira de este año -con la emoción de dirigir musicalmente a los participantes en la emisión de TVE "Generación rock" y tras decir no a la segunda temporada como coach en "La Voz"- en Ibiza asegurando que este iba a ser el tour "menos egoísta", ya que recuperará todos los temas importantes de una carrera que ya cumple diez años.
La televisión, en concreto, en el canal infantil Disney Channel, ha sido también la culpable de que la argentina Martina Stoessel se haya convertido en una estrella por su protagonismo en la serie "Violetta", personaje que encarna, y por sus temas musicales. Violetta, según APM, fue la artista extranjera que más público logró en España durante su gira del pasado año: con un total de 160.000 espectadores en 22 conciertos; seguida de Bon Jovi (55.000 personas en un directo); One Direction (40.000, en tres conciertos); Mark Knofler (38.500); Muse y Ramstein (36.000); más Rihanna, con 33.000.
El Top 5 de artistas musicales españoles con más tirón en sus giras, lo completaron el pasado año, tras Melendi Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Malú y Raphael. En el caso de Sanz, el segundo puesto en el ranking de músicos autóctonos le quedó otorgado por los 250.000 espectadores que reunió en 22 conciertos a lo largo del ejercicio de 2013.
Como tercero, otro hombre, el malagueño Pablo Alborán, una estrella con una trayectoria más corta. Sencillos como "Quien", lanzados el pasado año y que cantaban al "dolor de la obsesión" conectaron con la audiencia y le reportaron 200.000 personas asistentes a sus directos en España, un total de 38.
Solo una mujer se encontró en los primeros puestos con mayores cifras de público en las giras de artistas españoles. Se trató de Malú que, al igual que Melendi, ha obtenido un gran beneficio de su aparición en "La Voz" y "La Voz Kids" para sacar brillo a su carrera. Una masa importante de público se ha fijado o vuelto a prestar atención en su portentosa voz para auparla en las listas de ventas. Por ejemplo, recientemente, volvió a ser número uno de ventas con su álbum Sí en iTunes en España siete meses después del lanzamiento del mismo, que ya es doble disco de platino.
Por todo ello, la artista andaluza logró en sus 36 conciertos por el estado convencer a 125.000 espectadores para que fueran a ver su espectáculo. Ahora, arranca la gira de este año el próximo viernes en Bilbao para parar en la jornada situiente en A Coruña, en el Coliseum.
Tras ella, en el quinto puesto, se situó una sorpresa: Raphael, con 68.000 asistentes en 39 actuaciones. Tras cinco décadas de éxitos y giras durante el franquismo y el posfranquismo, Raphael tocó madera de nuevo y le fue muy bien tras la publicación el pasado año del triple álbum Mi gran noche. 50 éxitos de mi vida.
Para este 2014, todo apunta a que la racha continuará: nuevo disco y actuación estelar en un campo ajeno a él hasta ahora, la onda de los festivales indie, ya que actuará en el Sonorama de Aranda de Duero, reservado en teoría al rock alternativo y pop independiente. Allí, estará Raphael compartiendo escenarios con grupos y artistas como Elefantes, El columpio asesino, Nacho Vegas o We are standard.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes