Vetusta Morla endereza "La deriva" en el Mar de Vigo

La banda madrileña encandila a sus fans en la presentación de su nuevo disco, "La deriva"

El público disfrutó con el concierto de Vetusta Morla.  // José Lores

El público disfrutó con el concierto de Vetusta Morla. // José Lores

OCTAVIO BEARES

Ya habían colgado el no hay entradas en su anterior visita viguesa en 2012, y repiten circunstancia dos años más tarde. Es la demostración del estatus de la banda madrileña: desde la independencia han logrado a través del boca a boca llegar a las listas de ventas y encabezar festivales como el Low o el I Like Festival.

Además su nuevo disco mueve ficha, al llevar su sonido hacia terrenos más directos. "La deriva" pierde gusto atmosférico y se lanza al rock más estomacal para encapsular un mensaje directo y político/social. Siguen recordando a Radiohead y Coldplay, pero hay un nuevo ímpetu, un poso de rock directo y al estómago (por el que se cuelan otras influencias, como toques funky) que les beneficia mucho.

Vetusta Morla endereza "La deriva" en el Mar de Vigo

Vetusta Morla endereza "La deriva" en el Mar de Vigo

Los teloneros Zoé, una de las bandas de rock independiente mexicano con más repercusión, abrieron fuego. Era evidente su papel de "entrantes": la mitad de los asistentes prefirieron esperar, durante en concierto de los mexicanos, tomándose una caña en el hall. Los que decidieron invertir el dinero de su entrada en música parecieron disfrutar de Zoé. Ellos hicieron gala de un pop rock con muchas tablas, las que dan casi veinte años de carrera. Adornan sus himnos con toques psicodélicos y ayer, pese a un sonido algo desordenado, convencieron a los fans de Vetusta Morla. Aunque tampoco dejan huella.

El directo es uno de los fuertes de la banda de Pucho y compañía, tienen sobre el escenario un carisma muy potente sin necesidad de grandes gestos a la galería, con entrega absoluta y concentración. Ya no buscan la épica sino que suenan intensos, otro logro en su haber. Y suenan como un reloj, son currantes de las tablas y se nota porque su sonido (y basta comparar con su anterior visita a Vigo) es mucho más poderoso que antes, sólido, casi palpable e intenso, Y en su repertorio brillan con rotundidad sus clásicos, como "Sálvese quien pueda". Son los que provocaron el delirio en sus fans, claro, pero balazos como "La deriva", con la que abrieron su concierto, ya reverberan como temas esenciales de la banda.

Pese al magnífico ejercicio lumínico (un juego hábil de focos, leds y un cortinaje), la fuerza de Vetusta Morla procede de su intensidad, su gusto por la música expansiva sin perder atención al detallismo, y el carisma del cantante Pucho, no hay duda. Han crecido como "live band" desde su anterior visita, están en racha y en su momento y pueden crecer más, si juzgamos este directo entregado, milimétrico y redondo. Lo mejor que ha pasado por el Mar de Vigo en 2014.

Tracking Pixel Contents