Premio al grafiti que da voz a los menores
Una idea de la Asociación Berce para expresar los sentimientos de los internos logra apoyo de la Fundación Telefónica - Wöyza y tres grupos más darán un concierto solidario el viernes

La pedagoga Paula Suárez, Noelia Turnes y José Luis Rocha, profesionales de "Berce" en Vigo (drcha. a izq.) con "grafiteros". // Marta G. Brea
E. OCAMPO | VIGO
"No me señales". "No me juzgues". Como si fuera un grito, hecho a base de sílabas de fuertes colores, un grupo de adolescentes vigueses internos en pisos de la Asociación de iniciativa social Berce han utilizado los grafitis para expresar sus sentimientos. ¿Por qué esas frases encabezan la práctica mayoría de sus diseños? "Algunos temen decir que viven en un centro de menores, creen que los miran y que no los aceptan, como si fuesen delincuentes", explica la pedagoga Paula Suárez Gullón, "aquí solo residen jóvenes con dificultades sociales o familiares". Prácticamente todos se han involucrado en esta idea, dirigida a adolescentes de más de 15 años.
Y para ellos, la pintura ha sido el vehículo de transmisión de sus emociones, a golpe de espray y a través del diseño de seis paneles. Esta iniciativa, a la que han llamado "BerceXprésate" ya forma parte de una exposición que se hará itinerante en la ciudad de Vigo. Y la Fundación Telefónica desde su programa "Think Big Jóvenes" ha decidido seleccionar este proyecto dentro de unos 300 premiados tras más de 3.000 solicitudes presentadas en España.
"Es una idea revolucionaria, diferente...", comentan desde la Asociación de Iniciativa Social Berce, dedicada a la gestión y dirección de centros de protección de menores en las ciudades de Vigo y Ourense. Esta entidad, que trabaja en colaboración con la Xunta, dispone de tres pisos en Vigo y uno en Ourense para atender a menores de 0 a 18 años. Cada uno de los centros tiene ocho plazas de residencia y dos de atención de día. "Es el alma de los jóvenes que residen en centros de menores y es su voz desde una forma de expresión a través del grafiti", resumen.
"Los que viven en nuestros centros son conscientes del rechazo social y de las 'etiquetas' que la sociedad les impone por desconocimiento y, como ellos no lo ven justo han decidido expresar sus emociones, sentimientos, miedos y necesidades", añade Paula Suárez. Esta actividad ha sido posible también gracias a la colaboración solidaria del grafitero vigués, Rubén Martínez, quien les ha impartido un taller y ha estado con ellos durante la elaboración de los paneles y de otros profesionales del centro que han seguido la actividad, como el educador Fernando Ferrere. Además, a la idea se han ido sumando pequeñas voluntades altruistas, como la dirección del IES Alexandre Bóveda, que cedió un espacio del instituto para que los jóvenes pudiesen hacer los paneles.
Fin de fiesta en La Fábrica
Como colofón y fin de fiesta del proyecto social que han venido desarrollando estos jóvenes durante el año 2013, Berce programa un concierto solidario. El cartel está compuesto por los siguientes grupos: Wöyza + V-GO Negro Son Coro; Weli Kings; Track Asedio y Leö KCh, que actuarán en la sala viguesa La Fábrica de Chocolate, que también ha brindado su apoyo. Ya que la idea nace y cuenta con la solidaridad de muchas personas y de las vivencias de los jóvenes, "también es una llamada de atención que hacemos a la sociedad en la que vivimos", añaden.
Será este viernes 20 de diciembre, denominado "BerceXprésate" y organizado en colaboración con los jóvenes de la asociación. Por ello se pensó en organizar un concierto a favor de personas ajenas a la Asociación Berce que también necesitan de ayuda y apoyo y así, junto con el grafitero, Rubén Martínez, llegaron hasta el Banco de Alimentos.
Ya que los tiempos que vivimos no son fáciles para nadie, comentan, la entrada al concierto son alimentos no perecederos para aportar luego al Banco de Alimentos. De hecho, habrá una parte de internos de Berce colaborando en las tareas de recogida. "Esta fiesta tenía que estar dirigida por y para personas jóvenes como los que habían creado el proyecto y aquí está la idea ya desarrollada con fecha, muchos colaboradores y el cartel de grupos ya cerrado".
- Ameloblastoma: el tumor oral frecuente, que rara vez da metástasis y se cura desde la pierna
- El domingo se unirá un tercer crucero a los dos que se han tenido que resguardar fuera de ruta en el Puerto de Vigo
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»
- Cuando viene el lobo
- Cesan a todos los empleados de mantenimiento de Vialia: «No quieren que nos sindiquemos»
- Lleva el coche a un taller de Vigo y se incendia cuando lo probaban tras repararlo
- Un revés judicial clave para Stellantis: pierde contra un proveedor al que acusaba de subir los precios
- Buenas noticias para los familiares de pensionistas fallecidos: la devolución de Hacienda tras el fallo de la Agencia Tributaria