Más de 50 programadores y 22 compañías artísticas se darán cita en Santiago en la muestra "Galicia Escena Pro"

El encuentro, del 4 al 6 de noviembre, ofrecerá 10 funciones completas y 12 exhibiciones para impulsar la contratación de espectáculos gallegos

E.P. / Santiago

Más de 50 programadores y agentes culturales de diferentes municipios, entidades y festivales de toda Galicia, junto con 22 formaciones artísticas de teatro, danza y nuevo circo, participarán en la nueva muestra de las artes escénicas ´Galicia Escena Pro´, que se celebrará en cinco escenarios de Santiago de Compostela entre el 4 y el 6 de noviembre.

El Salón Teatro, el Teatro Principal, la Fundación SGAE, el Auditorio Novagalicia Banco y el Auditorio de la Universidade serán los emplazamientos que acogerán los 10 espectáculos en formato completo y 12 exhibiciones que ha seleccionado la comisión del evento, en la que se encuentra, entre otros, Paulo Rodríguez, director del Teatro Rosalía de Castro da Coruña.

En la presentación, Rodríguez explicó que buscaron la "objetividad máxima" en la selección de espectáculos, "un equilibrio de formatos y disciplinas", además de incluir tanto compañías jóvenes como de "larga trayectoria" en el tiempo. Asimismo, celebró que se retome una feria de estas características, una cita "clave" para muchos programadores que no tienen "capacidad" para testar y ver espectáculos.

El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, destacó el papel de la comisión en el diseño de la programación de esta feria, evento que quedó "interrumpido" por "cuestiones presupuestarias" pero que ahora se retoma desde el "diálogo" con el sector.

Un "proyecto compartido", señaló, en el que la Xunta asume su "responsabilidad" en colaboración con una voz "fundamental", que permitirá a muchos programadores catar "en directo" y "en vivo" las sensaciones de los espectáculos seleccionados.

A partir de aquí, Galicia "tendrá una cita" con profesionales y compañías pensando "en el mercado gallego", pero también "en el de fuera" y con la mente en "exportar". Lorenzo recordó. a su vez, otras citas en el marco de las industrias culturales, como la celebración de Womex el próximo año en la comunidad gallega, la MICAtlántica o el Culturgal.

Por su parte, el director de Agadic, Jacobo Sutil, destacó el objetivo de recuperar un formato similar a la anterior Feira Galega das Artes Escénicas y así crear un "escaparate para la compra-venta de espectáculos gallegos".

Las representaciones completas de teatro adulto serán A idade da pavía de Sarabela Teatro, O home almofada, de IImaquinario Teatro, A charca inútil, de Teatro Atlántico, Criaturas, de Teatro do Aquí y As do peixe, de Abrapalabra Creacións Escénicas. En infantil, serán Bon Appétit, de Ghazafelhos, O soldadiño de chumbo, de Baobab Teatro y O príncipe e o parrulo, de Eme2 Emoción&Arte; en danza, Staying Alive, de Matarile Teatro, y en nuevo circo Impreuna, de Pistacatro Productora de Soños.

En la categoría de showcases o exhibiciones habrá 12 propuestas, de las que siete serán en teatro para adultos. En concreto, O feo, de Catro Cadeiras, Bye bye honey, de Compañía Obras Públicas, Da Vinci tiña razón, de Producións Teatráis Excéntricas, Desfeitos, de Teatro Galileo, Micro Cabaré. Caligrafías torcidas dun neno perdido, de Compañía Femme Fatale, Arquitectura da emoción, de A Producións Artísticas, y O xardín das pernas roubadas, de Tuerka Teatro.

En infantil, serán Xan Perillán e a maleta máxica, de Monicreques de Kukas y Xango. A moi extraordinaria historia do home que foi engulido por unha máquina; de danza, Momento blooming, de Cristina Montero y Rut Balbís, y Estado de gracia, de Licenciada Sotelo; y de nuevo circo Losing Grip, de Desastronauts.

Tracking Pixel Contents