La música toma la calle

El Festival Vertixe Vigo convierte la ciudad en una gran sala de conciertos

El certamen ofrece a partir de hoy conciertos y talleres que acercarán la música contemporánea al público en general en espacios como la Universidad y el MARCO

Ágatha de santos / Vigo

El Festival Vertixe Vigo convertirá la ciudad olívica a partir de hoy y hasta el domingo en una gran sala de conciertos, con actuaciones y actividades en distintos puntos, entre ellos, la Universidad de Vigo y el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), y que comenzarán con el concierto que ofrecerá a las 13.45 horas un grupo de músicos de Vertixe Sonora Ensemble en el vestísbulo de la Escuela Técnica Superior de Minas, donde ejecutará "Contrapunto urbano" (saxofón tenor y violonchelo), de Víctor Ibarra (México, 1978) y "Un jardín primitivo" (trío amplificado para saxofón barítono, violonchelo y persusión) de Santiago Díez Fischer (Argentina, 1977).

Esta intervención se enmarca en el programa de experimentación con nuevas formas de difusión de la música que lleva a acabo Vertixe Sonora, colectivo vigués, considerado como uno de los más destacados en su apuesta por la música contemporánea a través del diálogo y la confluencia entre música y otras artes, para acercarla al público en general.

"Es curioso como una mejor interacción con el oyente fuera del marco institucional de la música hace que la entienda de otro modo; e incluso nosotros le encontramos más sentido a la hora de desarrollar nuestro trabajo", afirma Ramón Souto, compositor y director de Vertixe Vigo.

También hoy, a las 20.30 horas, el clarinetista lalinense Xocas Meijide ofrecerá en la Librería Versus-Galería Lilliput un concierto en el que interpretará tres piezas, acompañadas cada una por creaciones de videoarte de Guillermo Aymerich, Misha Bies Golas y Michiel Zegers.

Mañana, el festival llegará al MARCO con el ciclo "Nuevos medios", que contará con la actuación del trío multimedia gallego Ulobit y el portugués Kanukanakina (Miguel Pipa). El artista luso impartirá también un taller el sábado y el domingo dirigido a músicos, artistas y público en general en el que explicará cómo trabaja en la investigación de nuevos sonidos a través de juguetes y aparatos electrónicos modificados. Pipa trabaja con cualquier juguete que tenga un circuito electrónico capaz de emitir sonidos.

Souto explica que el Festival Vertixe Vigo tiene como principales objetivos mostrar la variedad de propuestas de la música contemporánea, y conectar y proyectar la vanguardia del noroeste peninsular con Europa. Añade que la música contemporánea no tiene por qué resultar extraña al oyente. "No todas las propuestas necesitan una mediación intelectual; en muchos casos funciona la empatía", afirma Souto, que invita al público a acercarse a la creación contemporánea a través de cualquiera de estos actos, de entrada gratuita.

Tracking Pixel Contents