Los dulces de Halloween
Los golosos, de enhorabuena con los "huesitos" que llenan los escaparates de las pastelerías
Pontevedra vive con intensidad y placer sus tradiciones. Y para cada momento tiene sus delicias gastronómicas. Esta semana es una de las más esperadas por los golosos.
Los escaparates de las pastelerías de la capital son faros para los "lambones" que se deslumbrarán con el colorido de los dulces. Las estrellas son los "huesitos de santos", un pequeño bocado de mazapán que, relleno o recubierto con azúcar, se convierte en una golosa manera de endulzar la semana.
Paradójicamente, los "huesitos" no siempre llevan forma de hueso, aunque en todas las pastelerías mantienen la costumbre de ofrecer algún modelo que recuerda que este producto tiene una relación directa con la efeméride de Difuntos.
De todos modos se impone la creatividad y la variedad como recurso promocional. Por eso, los escaparates de Pontevedra lucen en estos días con más colorido que nunca, gracias a una interminable carta de sabores que aromatizan la pasta de almendras que sirve de base para el mazapán.
En todo caso, siempre se parte de una antigua receta que algunos documentos remontan el medievo. Los pasteleros de aquellos días también contaban con mazapán y turrón entre sus recetas, lo que confirma que los señores de estos feudos si eran bastante golosos.
En la actualidad, es el colorido de los "huesitos" lo que más llama la atención a la vista, y es por culpa de la tradicional maza de almendras que es saborizada con diferentes gustos y cada cual lleva su tono. Hay de fresa, de kiwi, chocolate o de yema, sólo por mencionar algunas posibilidades.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Remolcado un portacontenedores que se quedó sin motor a la entrada de la ría de Vigo
- Muere una mujer de 89 años en un incendio en su casa en Porriño
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- La familia Armada acelera la venta del histórico astillero por cuatro millones
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro