Ferrín cree que la RAG "está paralizada" bajo la dirección de Alonso Montero

E Es la impresión del expresidente de la institución y la "teoría que ten todo o mundo" E Considera un "triunfo" que el Tribunal Supremo estudie el decreto del plurilingüismo

Xosé Luis Méndez Ferrín, ayer, durante su discurso tras recibir el premio Otero Pedrayo.  // Brais Lorenzo

Xosé Luis Méndez Ferrín, ayer, durante su discurso tras recibir el premio Otero Pedrayo. // Brais Lorenzo

S. DE LA FUENTE N OURENSE

El expresidente de la Real Academia Galega (RAG), Xosé Luis Méndez Ferrín, no se mordió ayer la lengua para reconocer abiertamente que la institución que presidió durante tres años y a la que renunció con todas sus consecuencias abandonando también su condición de académico "está paralizada" bajo el mando del catedrático Xesús Alonso Montero.

Ferrín recogió ayer en Ourense el XXXVI Premio Otero Pedrayo que conceden las cuatro diputaciones gallegas y la Xunta de Galicia en un reconocimiento a las personas o colectivos que contribuyen al avance de la cultura gallega y tras un discurso reivindicativo de las letras y el idioma, el autor de "Arraianos" trasladó a los medios de comunicación su "impresión" de que la academia no se ha recuperado tras la crisis que provocó su inesperada salida la pasada primavera. "Non sei como o está facendo o actual presidente, pero a impresión que teño é que está paralizada". Es más, apuntó que esta "é a teoría que ten todo o mundo".

Cabe recordar que Xesús Alonso Montero resultó elegido presidente de la RAG en una votación muy reñida en la que superó por solo dos votos al candidato rival Manuel González, que representaba la línea continuista.

Méndez Ferrín también valoró ayer como un "triunfo" el hecho de que el Tribunal Supremo haya admitido a trámite el recurso de casación que la RAG presentó el pasado marzo, cuando él todavía era presidente, contra el decreto del plurilingüismo de la Xunta. A pesar de que el TSXG había estimado parcialmente el recurso presentado con anterioridad por la Academia y anulaba dos artículos, la institución dirigida entonces por Ferrín recurrió al Supremo reclamando la anulación total del decreto. La admisión a trámite se conoce ahora, cuando la RAG ha cambiado de presidente pero para Méndez Ferrín, el hecho de que el recurso que él apoyó presentar merezca el estudio por parte del TS ya es un éxito, "sexa cal sexa o fallo". Que se admita a trámite, apuntó, "quere decir que o Tribunal Supremo cre que hai sustancia, que hai materia para dirimir". Para Ferrín, la anulación en el TSXG de los artículos referidos a la consulta del idioma a los padres y la elección libre de la lengua oficial que se usa en clase fue un resultado "brillante", pero confía en que el Supremo acepte el recurso de la RAG y anule el decreto en su totalidad.

El expresidente de la academia también echó en falta la existencia de unos premios nacionales para la literatura gallega, en todos sus géneros, similares a los que se entregan en Euskadi o Cataluña, y aunque aseguró que recibir el Otero Pedrayo es "un dos máis altos acontecementos da miña vida", lamentó que un escritor en lengua gallega no pueda optar a un Premio Cervantes. "Aquí existen sustitutos que non están dotados económicamente e eso non pode ser", dijo.

Tracking Pixel Contents