Epitafios ilustres
La lápida de la escritora Rosalía de Castro está considerada una de las primeras de la época contemporánea escrita en gallego. Otros autores literarios indicaron su deseo expreso de que figurase como epitafio en su tumba una frase en gallego. Es el caso del escritor Álvaro Cunqueiro, que eligió la siguiente cita: Eiqui xaz alguén, que coa súa obra, fixo que Galicia durase mil primaveras máis y que actualmente figura en su sepultura. Junto a ella, hay otra que reza, textualmente y en gallego Loubado seña Deus que me permitiu facerme home neste grande reino que chamamos Galicia.
Entre los casos destacables, junto a la iglesia de Hospital do Incio hay una lápida en gallego:A tódolos nosos antergos, dos que herdamos as terras, a fe e a fala. Es otra de las más antiguas, aunque data del siglo XX, de ese uno por mil de tumbas grabadas en lengua propia. Por eso, en la declaración de voluntades que adjunta la AFNLG se incluye la propuesta de colocar un letrero en la puerta de los cementerios con una leyenda similar a esta :Na memoria de todos os que aquí xacen, porque grazas a eles Galicia segue a ter cultura e lingua de seu.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España