Psicólogos gallegos advierten de que la mitad de los casos de maltrato infantil "están ocultos"

E. OCAMPO | VIGO

"Hay muchos casos ocultos, posiblemente no lleguemos a conocer la mitad del maltrato infantil", aseguró ayer la psicóloga María Asunción Teijeira Bautista, coordinadora de las jornadas sobre "Maltrato y abuso sexual infantil" que celebra desde ayer el Colegio Oficial de Psicología de Galicia.

El programa, organizado conjuntamente por las secciones de Psicología clínica, jurídica, social y educativa, se desarrollan en Santiago nace de las demandas de formación específica por parte de los profesionales. El Colegio trata de presentar los diferentes puntos de vista sobre esta cuestión y en base a diversas áreas de trabajo psicológico.

Desde el punto de vista clínico el psicólogo del Hospital de la Universidad de A Coruña, Manuel G. Fernández Blanco, se centró en el abuso sexual de menores señalando los indicadores clave, los diferentes tipos de abuso y cuál es la población de mayor riesgo. También existen variables en la aparición de efectos.

Mientras, desde el ámbito jurídico, la psicóloga María Jesús Rodríguez Rodríguez, del equipo de Menores de Lugo, aborda la intervención en estos casos del Servicio de Familia de la Xunta. La experta María del Carmen Gonzalez presenta el protocolo de evaluación forense de las víctimas de abuso sexual infantil.

Por último , desde el campo de la educación, Pepa Horno Goicoechea, con una amplia experiencia en campañas para la prevención y erradicación de la violencia contra los niños, diserta sobre las herramientas de prevención para los educadores y las familias.

Tracking Pixel Contents