Música para despertar conciencias

La ONG Inti organiza el sábado un concierto benéfico con The Mirage, Diecinueve 70 y Anxo Lorenzo

Música para despertar conciencias

Música para despertar conciencias

Amaia Mauleón - Vigo

Las cada vez mayores dificultades para conseguir apoyo económico lleva a las ONGs a buscar nuevas alternativas. Inti (que significa sol en quechua) es una ONG nacida en Gondomar que desde 1995 trabaja para el desarrollo de Perú a través del voluntariado. De los más de 300 socios que tuvieron en sus inicios, en los últimos años el número se ha visto reducido a menos de 40. "Se nos ocurrió celebrar un concierto solidario para recaudar fondos y, además, dar a conocer nuestros proyectos", explica Paula González, presidenta de la organización.

La respuesta de los artistas a los que pidieron su ayuda, aseguran, "ha sido buenísima". Así, han logrado un variado y atractivo cartel en el que participan los músicos Anxo Lorenzo & Xosé Liz (gaita y guitarra acústica); los grupos de rock acústico The Mirage y Diecinueve 70; la música clásica de Mario Peris (violín) y Severino Ortiz (piano), las pandereteiras Ferriñas Bravas y el grupo de danza africana de Nuria Carballido y Ousmane Mbaye. El concierto, que presentará el periodista Xabier Fortes, se celebra el sábado (20.30 horas) en el Auditorio del Conservatorio Superior de Música de Vigo y las entradas tienen un precio de 5 euros que se destinará íntegramente al Hogar Santa María Goretti de Huancarama. Las entradas se pueden reservar en el número 986 38 92 26, donde también se puede hacer un donativo para la fila 0.

"Nuestro compromiso es hacer llegar íntegramente las aportaciones recibidas a sus destinatarios y eso nos obliga a trabajar solo con voluntarios, eliminando costes de personal y gastos innecesarios", explica la presidenta. "Son grupos de muy distintos estilos ya que la idea es hacer un concierto que guste a personas diferentes y de distintas edades", añade González. "El objetivo, además de conseguir dinero para paliar las muchas carencias que tiene esta residencia de niñas es dar a conocer nuestros proyectos y nuestra filosofía y conseguir nuevos "amigos solidarios".

La ONG ayuda en estos momentos a unas setenta familias a través de esta iniciativa. "Es una especie de apadrinamiento, pero nos gusta más este término, que indica igualdad, y ayudamos no solo a un niño, sino a toda su familia", describe la presidenta.

El Hogar Santa María Goretti es una residencia en la que viven 38 niñas de distintas edades sin recursos cuyas familias viven demasiado lejos de la escuela, "lo que haría imposible que se desplazasen a diario". "En estos momentos solo podemos pagar su alimentación pero necesitan agua caliente, ropa de abrigo, material de higiene y escolar y reformas de la instalación", destaca Paula.

Los músicos del grupo de rock vigués The Mirage

La Asociación benéfica viguesa Vida Digna, de ayuda integral al necesitado, celebra por su parte este domingo (18.00 horas) un concierto solidario en el teatro del Centro Cultural de Novacaixagalicia que estará protagonizado por el Orfeón Rey Rivero (Corales de Zamáns, Ureca y Valladares) y la Unión Musical de Valladares, dirigida por Enrique Lorenzo Vila, José Iglesias Ramilo y Teresa Iglesias Ramilo.

Las entradas tienen un precio de 5 euros y la recaudación será íntegramente dedicada a la obra social que la asociación desarrolla en Vigo, centrada especialmente en su comedor social, reparto de comida, ropero, etc.

Por otra parte, Viga Digna ha programado una cena benéfica con la presencia del televisivo chef Alberto Chicote que finalmente se celebrará el 16 de noviembre. El precio por persona es de 50 euros, una aportación que irá también íntegra a la obra social de la asociación. La cena será en el restaurante asador "La Carpa" de Samil.

Tracking Pixel Contents