Un emotivo acto recuerda a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón
El cantautor marinense Samuel Acuña Parada actuó durante el homenaje
A. PINACHO | REDONDELA
Los distintos colectivos, fundaciones, colectivos y personas que trabajan por la recuperación de la memoria histórica en Galicia celebraron ayer un multitudinario y emotivo acto en la isla de San Simón para recordar a las víctimas de la represión franquista y que no se olvide la situación que vivieron miles de personas -unas 6.000, según los historiadores- que estuvieron encarceladas en este lugar durante el periodo de 1936 y 1943, cuando el archipiélago redondelano funcionó como campo de concentración del régimen fascista.
La cita, organizada por la Iniciativa Galega pola Memoria, dedicó un recuerdo especial a los soldados y marineros que desobedecieron a los golpistas y pagaron con su vida la lealtad al pueblo y a la democracia.
El cantautor marinense Samuel Acuña Parada también actuó en el homenaje que se cerró con una suelta de palomas en recuerdo de todas las víctimas del franquismo.
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro