Periodistas gallegos claman por la libertad de prensa y el fin de la precariedad laboral
Concentraciones en Vigo, Santiago y A Coruña piden un oficio "libre de presiones y servidumbres"
Redacción - Vigo
Periodistas y futuros profesionales de toda España se unieron ayer, Día Mundial de la Libertad de Prensa, para defender el ejercicio de su oficio "libre de presiones y servidumbres" y en favor de la dignidad en una profesión que sufre una "doble crisis", la económica y la propia.
Alrededor de 50 ciudades, entre ellas Vigo, Santiago y A Coruña, albergaron concentraciones bajo el lema "Sin periodistas, no hay periodismo. Sin periodismo no hay democracia", en las que denunciaron la grave crisis de la profesión con una perdida de 6.000 empleos –centenares de ellos en Galicia– en los últimos cuatro años y el cierre de decenas de medios.
En el acto celebrado en la facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela, el secretario xeral de Medios de la Xunta, Alfonso Cabaleiro, indicó que el acto "significa un enorme recordatorio" de la situación que vive la profesión, "sobre todo afectando al empleo de muchos periodistas". Por ello, en su opinión, este acto sirve para "valorar la importancia de esta profesión" y para "tener presente que es una de las que más está sufriendo la crisis económica".
Además, Cabaleiro apuntó que España "tiene unos medios libres, fuertes y que están contribuyendo a tener una sociedad más equilibrada, democrática y más justa".
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España