Medidas sanitarias

España, entre los países de la UE más restrictivos

Gran Bretaña, Irlanda y Chipre ya disponen de una legislación bastante parecida a la que se introduce en España

EFE

La entrada en vigor de la nueva Ley antitabaco el próximo 2 de enero coloca a España en la órbita de los países de la Unión Europea (UE) más restrictivos con el humo de los cigarrillos.

Con esta ley, aprobada por las Cortes el pasado día 21, nuestro país se suma a los otros Estados comunitarios en los que está prohibido fumar en todos los espacios públicos cerrados.

Además, España se sube así al carro de la propuesta hecha por la Comisión Europea para que en 2012 todos los países comunitarios declaren bares y restaurantes libres de humo.

La nueva legislación iguala a los españoles a los más de 200 millones de personas que viven en países europeos donde no se puede fumar prácticamente en ningún espacio público cerrado.

Gran Bretaña, Irlanda y Chipre son los tres países que tienen una ley bastante parecida a la española, aunque en otros como Italia, Alemania o Francia, en los que se permiten algunas excepciones, en la práctica los fumadores no pueden comer, cenar o tomar una copa con un cigarrillo en sus manos.

Desde marzo de 2004, los irlandeses no pueden fumar en ningún espacio público cerrado, salvo algunas excepciones "por razones humanitarias", como habitaciones de hotel, prisiones, residencias u hospitales psiquiátricos, prácticamente las mismas que contempla la legislación española.

En el Reino Unido no está permitido fumar en ningún espacio público cerrado, una medida que se puso en marcha entre marzo de 2006 y julio de 2007, dependiendo de las diferentes regiones. Al igual que la irlandesa, la legislación británica incluye algunas excepciones.

Junto a este "club prohibicionista" se sitúa el de los países que contemplan la posibilidad de fumar en salas totalmente separadas de los establecimientos mediante tabiques en todos sus lados, con una puerta de cierre automático y con un potente sistema de ventilación.

Es el caso de Italia o Francia, donde estas áreas han fracasado al no llegar al 1 por ciento el porcentaje de locales que las han instalado, por lo que la prohibición en estos países se puede asimilar en la práctica a la que a partir de principios de enero regirá en España. También forman parte de este grupo Suecia, Finlandia, Holanda, Estonia, Letonia, Lituania y Eslovenia.

Tracking Pixel Contents