Música y humor para despedir una década
Las cadenas apuestas por sus rostros más populares para Fin de Año
Redacción - Vigo
En Navidad, las cadenas tiran de "los clásicos" para enganchar al público antes y después de las tradicionales uvas de Fin de Año: humor y música son los dos ingredientes con los que los distintos canales intentarán hacerse con el máximo "share" en la última y primera noche del año, con el que además se inaugurará la segunda década del siglo XXI.
La cadena autonómica vuelve a apostar por su presentador más veterano, Xosé Ramón Gayoso, y su incombustible "Luar". Así, las actuaciones musicales se alternarán con el humor de sus colaboradores habituales desde las diez de la noche. Con el paréntesis obligado para retransmitir las doce campanadas, el espacio continuará tras el brindis por la nueva década hasta bien entrada la madrugada.
Por su parte, TVE repite la fórmula del pasado año y vuelve a confiar en José Mota para acabar el año, en esta ocasión por partida doble, ya que además del especial "¡Estamos contentos?" (22.00 horas), donde repasará el clave de humor los principales acontecimientos del 2010, se encargará de retransmitir las campanadas desde la Puerta del Sol de Madrid, acompañado por Anne Igartiburu. Tras las doce uvas, La 1 ha programado el especial "2011, parte de ti", presentado por Igartiburu y que contará con las actuaciones de Ricky Martin, David Bisbal, Miguel Bosé y Juan Luis Guerra, entre otros.
La 2 ofrece unas uvas "diferentes" con "Campanadas históricas" (23.00 horas), en el que personajes de la cultura como Carmen Posadas, José María Pou, Ferrán Adriá y la baronesa Thyssen narrarán la anécdota que más influyó en su vida, el momento en que tuvieron que tomar decisiones relevantes o "su peor gamberrada".
Telecinco propone para terminar el año el encuentro de algunas de sus estrellas más deslumbrantes: Pilar Rubio, Sara Carbonero y Marta Fernández, que retransmitirán la campanadas desde la Puerta del Sol. Será el colofón a una edición especial de "Sálvame", titulada "La última cena" (22.00 horas) y presentada por Jorge Javier Vázquez y Belén Esteban, la "copresentadora" del magacín más exitoso de las tardes televisivas, como se autodenomina este icono de la televisión. El programa dará la oportunidad a la audiencia de compartir las fotos de sus cenas familiares en www.telecinco.es/salvame, que serán difundidas en directo en el especial. Telecinco confiará las primeras horas del 2011 al humor de Paz Padilla y Joaquín Prat en "La noche en Paz", con las habituales actuaciones musicales.
Antena apuesta por "El club del chiste" capitaneado por Anabel Alonso, que recordará los mejores chistes contados del programa. Además, este especial permitirá descubrir las dotes para este difícil género del humor de personajes como Álex de la Iglesia, Rossy de Palma, Lluis Homar, María Teresa Campos y Antonio de la Torre. A continuación, dos de los rostros famosos de la cadena, Daviú y Jorge Fernández, retransmitirán las doce campanadas para dar paso al especial "Cantando al 2011", que incluye, entre otras, las actuaciones de Shakira, Paulina Rubio y Maldita Nerea.
Berto Romero y Ana Morgade repiten este año en La Sexta como presentadores de las campanadas, con un especial que se inicia a las 23.05 horas y que partirá de una reflexión: "Los Mayas dijeron que el mundo se acaba en 2012... ¿y si fuera cierto?". Después de las doce, el programa presentado por los habituales colaboradores de "Buenafuente" contará distintas actuaciones. Asimismo, Cuatro inicia la recta final del año con "Callejeros". Las campanadas de Cuatro correrán a cargo del equipo más "tontaco" de la televisión, "Tonterías las justas", el programa revelación de las sobremesas, capitaneado por Florentino Fernández.
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Vigo inaugura la Praza da Policía Nacional
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Ryanair, un vuelo desviado a Oporto y el coste del alcohol
- Antolín, 88 años y seis décadas al volante: «En el psicotécnico me dicen que si sigo como hasta ahora me dan el carné hasta los 100»