La Academia del Cine toma la iniciativa para salvar la "Ley Sinde" y convoca a internet
El sector trata de llegar a un consenso al margen de los partidos antes de que llegue al Senado
agencias
Tienen hasta mediados de enero, cuando el Senado tendrá que estudiar la ley de Economía Sostenible, con el polémico apartado de las descargas en internet. El presidente de la Academia del Cine, Álex de la Iglesia, se reunirá pasado mañana con los representantes de las principales asociaciones de internautas para tratar de llegar a un consenso en torno a la llamada ley Sinde, que el Congreso tumbó la pasada semana dejando solo al PSOE.
De la Iglesia convocó ayer la pequeña cumbre en la sede de la Academia del Cine después de tres días de intensos contactos sectoriales. El presidente del cine español parece haber asumido el protagonismo tras el batacazo de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde.
El encuentro contará con la presencia de la Asociación de Internautas, la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España (FAPAE) y el propio De la Iglesia, un triunvirato que discutirá sobre la norma antidescargas rechazada la semana pasada en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados.
La intención de cineastas y productores es llegar a un punto de encuentro que permita la aprobación de la ley Sinde el próximo 15 de enero, cuando se proceda a la discusión en el Senado de la ley de Economía Sostenible –en la que está incluida esta normativa antidescargas–. "Será una reunión entre internet y el cine, sin intermediarios", avisó Álex de la Iglesia.
La "Ley Sinde" permitiría el cierre de páginas web de descargas mediante la creación de una comisión de propiedad intelectual, dependiente del Ministerio de Cultura.
"La falta de comunicación e información nos lleva al desencuentro. He aprendido que hay muchas formas de afrontar el problema, que hay diferentes maneras de solucionarlo", asegura De la Iglesia, que animaba ayer muy gráficamente la convocatoria a través de su Twitter: "A ver, jefes, la reunión es un hecho. Esto se pone caliente. Vamos a toda potencia. Somos mutantes, no políticos. Soluciones y cervezas".
En paralelo, PSOE y PP tratan de buscar acuerdos. El Partido Popular pretende que las conversaciones sean bilaterales para consensuar entre ambas fuerzas un texto legislativo con amplio apoyo. Es muy posible que representantes de ambos partidos políticos se vean las caras hoy mismo. El día 15 de enero el Senado estudiará la ley, y puede que sea la última oportunidad para Ángeles Sinde.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»