Murió a los 63 años por causas naturales
El mundo de la comunicación despide a Luis Mariñas
Compañeros de profesión como Andrés Aberasturi, Pedro Piqueras o Paco Lobatón han visitado su capilla ardiente
EFE
Familiares, amigos y compañeros de profesión han visitado hoy en el tanatorio de La Paz la capilla ardiente del periodista Luis Mariñas, fallecido ayer en su domicilio de Madrid a los 63 años por causas naturales.
Hasta el tanatorio, se han desplazado el ex ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, y numerosos periodistas como Andrés Aberasturi, Pedro Piqueras, Paco Lobatón, J.J.Santos, Pepe Ribagorda, Fernando Jáuregui, Jordi García Candau o Rosa García Caro, entre otros.
Virgilio Zapatero ha señalado que Mariñas, que fue su asesor en el Ministerio, "puso el rostro a toda una época de la vida pública en España" y ha asegurado que la gente de su generación recordará siempre su imagen en televisión.
Ha expresado su admiración y cariño por Mariñas, que fue "un gran profesional" y fue "un gran amigo", al que ha seguido viendo durante largos años de "una vida profesionalmente muy rica", algo más complicada en los últimos tiempos.
"Se nos ha ido muy pronto, demasiado pronto", ha dicho Paco Lobatón, visiblemente emocionado, quien ha reconocido la dificultad de hablar de Mariñas, un compañero con quien compartió no sólo la profesión, sino "una época de muchas ideas y de bastantes causas compartidas".
El presentador de Telecinco Pepe Ribagorda ha lamentado la pérdida de "un gran profesional", "una gran persona" y "un personaje único", que orientó su carrera, que le inculcó "un sentido ético de la profesión magnífico" y que demostró "una gran capacidad para revolucionar la información".
Fernando Jáuregui ha destacado que Mariñas era "un gran innovador de la televisión" y ha afirmado que le está muy agradecido porque pudo expresar libremente sus opiniones en el informativo que él inventó y que incluía información y opinión.
El director general del Ente Público Radiotelevisión Castilla-La Mancha, Jordi García Candau, ha expresado su dolor por el fallecimiento de Mariñas, "un personaje muy atractivo y muy buena gente".
Ambos coincidieron cuando Mariñas dirigía y presentaba el telediario de las tres de la tarde en TVE y García Candau dirigía el diario de las dos en RNE y había momentos en que se "picaban" en el bar de la "casa de la radio" sobre quién iba a dar el "scoop" ese día, ha apuntado el director general de la televisión de Castilla-La Mancha.
Mariñas era "un activo grandioso de la televisión española", ha manifestado el sociólogo Lorenzo Díaz, quien ha recalcado que el periodista fallecido fue el "ingeniero de los informativos en España", que tuvo una escuela "excelente" en la televisión pública y diseñó los primeros telediarios de la privada de la mano de Valerio Lazarov.
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Sin pistas del desaparecido tras peinar el Deza en Taboada y el tramo de su casa a la estación
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Vigo inaugura la Praza da Policía Nacional
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas