Expertos descartan el "efecto llamada" en las reiteradas muertes por violencia de género
La publicidad "anima a denunciar" pero no invita a otros agresores, aseguran
e. ocampo - Vigo
Setenta y una mujeres españolas –dos de ellas gallegas–fueron asesinadas a manos de sus parejas en lo que va de año. Solo en diciembre ha muerto una mujer cada cuatro días. Es el trágico cómputo de la violencia de género que arroja el último mes de 2010 y que ha estado presente hasta en el discurso del rey de Navidad.
Pero la proximidad de los últimos casos, que sucedieron en fechas muy próximas (los días 4, 7 y 8 de diciembre y 16, 17 y 19), hizo saltar todas las alarmas. Cada vez que se conoce que una mujer muere, dos lo hacen muy poco después, también a manos de sus parejas. El Ministerio de Igualdad convocó reuniones de urgencia y las autoridades se plantean si existe un "efecto llamada" en la violencia machista. ¿La publicidad de los casos anima a agredir más? Los expertos lo dudan.
Fuentes consultadas por FARO coinciden en destacar los beneficios de que la prensa se haga eco de las muertes por violencia doméstica. Desde el Observatorio Estatal de Violencia de Género, Ana María Pérez del Campo, vocal de esta institución, asegura: "No creo en el efecto llamada; creo que es una justificación y que causa un gran daño, porque con ello lo que se consigue es que los medios de comunicación guarden silencio". Una opinión similar presenta la experta defensora de los derechos de la mujer en Vigo, Ana Míguez: "No existe el efecto llamada. Es absolutamente necesario que la prensa siga haciéndose eco; lo contrario dejaría más desprotegidas a las mujeres". Para las expertas, la visualización del problema sirve para concienciar a la sociedad de la gravedad del mismo, al tiempo que es clave para que denuncien muchas mujeres. La misma opinión comparten asociaciones gallegas.
Desde el punto de vista médico, las opiniones son más discordantes. Entre los profesionales de la psicología existen dudas. Hay quien compara la posible imitación de la violencia de género con lo que ocurre con los casos de suicidio. Otros, como el psiquiatra vigués José Luis Fernández descartan que la publicación sirva como "promoción" para los maltratadores. "Podría ocurrir exactamente lo mismo", añadía la psicóloga Carmela Zabala. De hecho, quince de los agresores registrados este año,trataron de suicididarse, mientras que en otros 12 casos, se consumó, según datos del Ministerio de Igualdad.
La última mujer asesinada en Ciudad Real –de 24 años y madre de cuatro hijos– y la que marcó el número 71 no contaba con protección porque así lo decidió un Juzgado. Solo veintidós días después, era asesinada por su pareja.
El gobierno busca medidas para solucionar este grave problema. Algunos critican la "deshumanización" de las noticias, que se reducen a números, pero éstos impactan. Los daños colaterales son, entre otros, son que 48 niños en lo que va de año se han quedado huérfanos en España. Por eso, una reivindicación de las asociaciones es que los maltratadores no consigan la custodia de los hijos.
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, se reunió en el Congreso de los Diputados con responsables de Igualdad, Interior, Fiscalía y el Observatorio contra la Violencia de Género, adscrito al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para "analizar con detalle la casuística del año 2010" en materia de violencia de género ante lo que denominó como "un año especialmente duro" en materia de violencia de género y tras confirmarse los dos últimos casos en Barcelona y Ciudad Real. El último, obligó al Gabinete a "tomar nuevas medidas".
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro