"Holy Night!" busca animadores online
Los estudios Dygra invitan a los creadores a realizar y firmar las escenas de los créditos
ágatha de santos - Vigo
Los estudios gallegos Dygra Films abren sus puertas a los animadores para que participen en los créditos de su primer proyecto en 3D digital, "Holy Night!", dirigida por Juan Galiñanes, que se estrenará en las navidades del próximo año, para lo que ha convocado un concurso online, cuyos principales vehículos son las redes sociales a través del blog "www.The3DChallenge.com"; la cuenta de facebook "Holy Night! The 3D Challenge - You Dare? ¿Te atreves?", la de Twitter @HolyNight3D y la de Youtube "The3DChallenge".
Hasta el 31 de este mes, Dygra –ganadora de sendos Goya a la mejor película de animación por "El bosque animado" y "Sueño de una noche de san Juan"– pone a disposición de los animadores las herramientas profesionales empleadas en "Holy Night!", su cuarto largometraje, para realizar las demos, en las que tendrán que dar vida a las ovejas de Sara, uno de los personajes de la cinta.
Según Galiñanes, la idea de abrir "Holy Night!" a otros animadores surgió durante un encuentro con estudiantes en el último festival de San Sebastián, donde presentaron un avance de la cinta. "Pensamos que pordría ser una buena oportunidad para que colaboraran en los créditos de una producción que se va a distribuir dentro y fuera de España y al mismo tiempo, una oportunidad también para nosotros para conocer el trabajo de gente que podría interesarnos para futuros proyectos", explica el realizador cambadés.
La productora no ha puesto límite en el número de colaboradores para sus créditos, aunque sí advierte de que será muy exigente con la calidad. "No vamos a admitir cualquier cosa, tiene que ser buena y si no recibimos nada de calidad haremos nosotros mismos los créditos, que están concebidos como una prolongación de la propia película", explica.
Realizar una película en 3D Digital ha supuesto todo un reto para el equipo de Dygra, ya que supone un mayor esfuerzo en cuanto a recursos técnicos y también en tiempo. "Con esta técnica tienes que hacer y revisar el acabado final de lo que ve el ojo izquierdo, de lo que ve el derecho y de lo que ven los dos a la vez, lo que supone un triple trabajo", comenta.
Sin embargo, añade, tiene la ventaja de ser un cine que, al estar prácticamente comenzando, abre toda una gama de posibilidades narrativas. "Siempre te apetece meterte en un campo en el que queda todo por hacer", reconoce Galiñanes.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Iago Aspas incendia las redes con el penalti no pitado al Celta