"El marxismo ha sido opio del pueblo como la religión"

La última obra de "El Brujo", sobre la vida de Jesús, llega a Galicia

mar mato - Vigo

El punto de partida, como la vida misma, la tierra, una porción de ella bañada por diferentes mares y que desde hace más de 2.000 años ha visto huir el camino de la paz para ver como se instauraba el del miedo. Israel y Palestina en un mapa sirven a El Brujo como impulso para una narración recuperada de la tradición oral, "El Evangelio según San Juan".

En esta, su última obra –en coproducción con el Centro Dramático Nacional–, que presentará sobre las tablas del Teatro Caixanova de Vigo mañana, a partir de las 20.30 horas; y en el Centro Social de Caixanova en Pontevedra, a la misma hora del día siguiente, "El Brujo" recurre al Evangelio según San Juan para presentar la "vida simbólica" de Jesús de una forma "diferente a la de los otros tres evangelios que son más realistas", explica el intérprete andaluz.

Para esta ocasión, él hará de cicerone, desmenuzando el misticismo y la magia de la obra con una escenografía en la que todo comienza a partir de un mapa de Israel y Palestina en los antiguos tiempos, acariciado por un diseño de luz que permitirá ir siguiendo "los pasos de Jesús" a lo largo de su vida.

Un puntero de luz de color en la mano de "El Brujo" señalará los lugares y adentrará al público en las vivencias. Belén, Galilea, Jerusalén… serán algunas de las paradas de un espectáculo que ofrecerá "un acercamiento a Jesús" y, por lo tanto, "al misterio final".

Será la recreación de un pasado a través de un cicerone que ha visitado esas tierras 2.000 años después de los hechos. En Jerusalén, la ciudad de la cúpula dorada, El Brujo sintió una atracción inexplicable en una noche de la que recuerda "una experiencia maravillosa" ante el Monte del Calvario. "Fue impresionante. Allí, estábamos varias personas de diferente procedencia, sintiendo un magnetismo especial durante 20 minutos".

Quizás esa fuerza oculta del terreno se haya traspasado también a determinadas personas a lo largo de la historia. "El personaje de Jesús es fascinante", tiene un toque "místico", añade.

Para recrearlo, se ha servido sólo del Evangelio escrito por San Juan sin tener en cuenta los apócrifos. "Son mucho más pobres, desde el punto de vista literario; son como sainetes", explica una persona que se declara "un investigador de la tradición oral" que destaca que el evangelio apócrifo de Judas presenta "cosas valiosas e interesantes. Creo que se debería recuperar".

"El Brujo" también tiene palabras para la Iglesia actual y el Vaticano. "Creo que están bastante confundidos", señala al respecto. Los fieles y no fieles también cree que están "desorientados". No obstante cree que "los supuestos guías espirituales tienen un cacao que no es menor que el del rebaño. En la historia de la Iglesia hay luz y sombras. Tiene cosas maravillosas pero como consecuencia de siglos de enseñanzas tergiversadas de Jesús tiene una interpretación no tan luminosa", asevera.

Llegado a este punto de la conversación, surge otro personaje histórico, Marx, y su celebre frase "la religión es el opio del pueblo". Al pedirle que reflexione sobre la misma desde el punto de vista del hombre actual del siglo XXI que ha conocido la caída de los regímenes socialistas en Europa, Rafael Álvarez no duda la respuesta: "El marxismo está obsoleto. El marxismo ha sido el opio del pueblo tanto como la religión. Es cierto que la religión puede ser siniestra cuando no sirve para la liberación de la persona sino para poner énfasis en sus temores y miedos, su ignorancia, cuando es manipulada por una casta sacerdotal… La religión así sí que es opio del pueblo".

Para un hombre de teatro, tampoco podía faltar una pregunta sobre las tablas y la conexión existencial a ellas. "Yo –responde de forma elegante y tranquila– podría vivir sin el teatro y el teatro sin mí, también; ya lo ha hecho. [pausa] Lo que no sé es cómo viviría yo sin él".

La conexión entre el arte y el maestro puede seguirse subido el telón esta semana en Galicia. Para Vigo y Pontevedra, las entradas están prácticamente agotadas.

Tracking Pixel Contents