Sorteo de Navidad
Los españoles gastan 56 euros en la compra de lotería en Internet
Los extranjeros no residentes que participan en el Sorteo gastan un 64% más de media que los españoles
EFE
Los españoles gastan aproximadamente 56 euros en comprar lotería de Navidad a través de Internet, un 64 por ciento menos que los extranjeros no residentes (casi 88 euros), según un estudio realizado por uno de los principales portales de venta de loterías y apuestas del Estado a través de la Red, Ventura24.
A través de un comunicado, esta organización asegura que la diferencia aumenta notablemente si se compara el gasto medio que destinan al Sorteo los hombres españoles (62,77 euros) y los extranjeros que viven fuera de España (119,62).
En el caso de los varones extranjeros que sí viven en España, el dinero destinado a este fin se reduce a 56,61 euros, frente a los 94,02 euros que empleaban en 2004, un 60,2 por ciento menos.
El estudio demuestra que las mujeres extranjeras no residentes también destinan más dinero a la compra de lotería de Navidad que las españolas y las extranjeras residentes en este país, con 55,98, 49,90 y 47,76 euros, respectivamente.
En términos generales, Ventura24 señala que los hombres siguen comprando más lotería en internet que las mujeres, ya que un 71 por ciento de las adquisiciones en este portal fueron realizadas por varones.
Como curiosidad, el texto destaca que esta tendencia se invierte entre menores de 35 años, una franja de edad en la que las mujeres compran más lotería en la Red que los hombres.
Las comunidades autónomas donde más lotería por internet se compra en Navidad, al igual que ocurre con la venta tradicional, son Madrid y Cataluña.
Sin embargo, teniendo en cuenta el gasto medio por habitante, las provincias que registraron un mayor desembolso fueron La Rioja (85,01 euros), Castilla León (82,81 euros) y Asturias (78,02 euros).
Por otro lado, según afirma en una nota una de las principales empresas de gestión de loterías y apuestas online de España, Serviapuestas, la crisis económica también ha provocado un cambio de hábito en los compradores más jóvenes, que este año han optado mayoritariamente por participar en las "Peñas de Navidad".
Esta modalidad, cuya participación ha aumentado un 11 por ciento respecto al año pasado, divide gastos y premios entre usuarios, de forma que les permite reducir el gasto e incrementar la probabilidad de conseguir premios.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»