Comité Nobel cree que el mundo debe estar "preocupado" por el futuro de China
EFE
El secretario del Comité Nobel noruego, Thorbjoern Jagland, señaló hoy que el mundo debe estar "muy preocupado" por el futuro de China, a la que instó a combinar el desarrollo económico con las reformas políticas.
"El destino de China será en buena medida el destino del mundo", afirmó Jagland, quien sostuvo que habría un "enorme impacto" positivo en el resto de países si China impulsa cambios políticos, mientras que su influencia sería muy negativa si deja de hacerlo.
El carácter de gran potencia mundial alcanzado por China en las últimas décadas conlleva una mayor responsabilidad, pero también aceptar las críticas, advirtió Jagland en una rueda de prensa en el Instituto Nobel de Oslo.
La comparecencia de Jagland, acompañado por el director del instituto, Geier Lundestad, sustituyó a la tradicional rueda de prensa del galardonado con el Nobel de la Paz de cada año, en esta ocasión, el disidente chino Liu Xiaobo, que cumple condena de 11 años de cárcel en su país por incitar a la subversión.
Liu, que participó en las protestas de Tianammen en 1989 y fue uno de los autores del manifiesto "Carta 08", fue galardonado "por su lucha larga y no violenta por Derechos Humanos fundamentales en China", según el fallo del jurado.
La elección de Liu para el Nobel de este año refleja la "estrecha conexión" entre derechos humanos, democracia y paz, explicó Jagland, y resaltó que no se trata de "un premio contra China", sino una forma de homenajear a los activistas chinos por los derechos humanos.
El secretario del Comité Nobel resaltó que esta institución es "completamente independiente" del Gobierno noruego y que sólo sigue la voluntad del creador de los premios, Alfred Nobel, por lo que no puede mirar por los intereses nacionales, en referencia a las presiones de China por la concesión del premio a Liu.
Jagland no se mostró sorprendido por las protestas chinas y la presión política de Pekín a otros países, si bien dijo no prestarle "mucha atención" y vaticinó que ésta mermará una vez que haya pasado la ceremonia de entrega del premio, porque las autoridades chinas son "muy pragmáticas".
A China le será en cambio "difícil" mantener la condena a Liu, porque la presión del resto del mundo será "fuerte", dijo Jagland, quien cree que el Nobel de la Paz de este año influirá en general en la cuestión de los derechos humanos en este país asiático.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España