Doña Letizia ingresa en la Clínica Ruber para dar a luz a su primer hijo
Redacción / VIGO
La princesa Letizia ingresó ayer las 19.54 horas en la Clínica Ruber Internacional, donde ya estaba todo preparado para atender el nacimiento del primogénito de los Príncipes de Asturias. Fuentes médicas precisaron que en esta ocasión no se trataba de una "falsa alarma" como la que se produjo el pasado día 18 cuando doña Letizia fue ingresada en la Ruber debido a "algunas contracciones".
La fecha prevista inicialmente para el parto se situaba entre los días 22 y 24 de noviembre, cuando doña Letizia debía salir de cuentas.
La Princesa ingresó ayer en la clínica por recomendación de su ginecólogo, Luis Ignacio Recasens. Doña Letizia llegó al centro hospitalario en un monovolumen azul junto a su esposo, Felipe de Borbón, quien ha estado acompañando a su mujer en todo momento en la habitación número 10 de la Ruber, que sirve como sala de dilatación y como paritorio.
La expectación en los alrededores de la clínica fue máxima y allí se congregaron informadores y curiosos. Cerca de un centenar de perdiodistas se agolpaban frente a la entrada principal de la Ruber.
SMS
Aunque la Casa Real no confirmó en un principio que se fuera a producir el parto de forma inmediata, lo cierto es que comunicó a todos los medios de información de forma simultánea el ingreso de la Princesa de Asturias minutos antes de las ocho de la tarde a través de un SMS a los móviles de los periodistas acreditados para seguir el nacimiento del bebé. El texto enviado fue el siguiente: "Casa Real: ingresa la Princesa de Asturias por recomendación médica".
Así, minuto a minuto se fueron agolpando periodistas en las inmediaciones de la clínica, a los que el personal del hospital ofreció sobre las 23.00 horas bocadillos y botellas de agua. A ellos se sumaron decenas de vecinos de la zona que, cerca de la medianoche, fueron abandonando el lugar ante la falta de noticias.
"Nos vamos a cenar porque puede que la espera sea larga y mañana hay que madrugar", decía uno de los curiosos concentrados frente al hospital.
Otra prueba de que no parecía una falsa alarma fue que el departamento de prensa de Zarzuela puso en marcha el dispositivo previsto para estos casos. Y además del equipo médico que se ocupa del alumbramiento, los directivos de la clínica se encontraban también en sus puestos de trabajo.
En la parte de atrás del edifico del hospital se instaló una carpa, por si el Príncipe u otros miembros de la Familia Real decidieran mantener algún encuentro con los medios de comunicación.
Sobre las 22.30 horas unos operarios introdujeron una alfombra roja en el edificio hospitalario.
Al menos cinco guardias de seguridad privada controlaron el acceso a la Ruber, mientras que en el interior había numerosos miembros de seguridad de la Casa Real. Y en las calles cercanas patrullaban varias dotaciones de Policía nacional y municipal.
Dentro de la Rúber, la mayoría del personal médico ha tenido el acceso restringido al área donde se encuentra la Princesa. Todos los trabajadores del centro han tenido que firmar, hace meses, un compromiso de confidencialidad.
El pediatra neonatólogo que atenderá al niño será Fernando del Mar.
En el terreno de las anécdotas hay que señalar que este ingreso se ha producido dos días antes de que se cumpla el segundo aniversario del compromiso del Príncipe Felipe con doña Letizia.
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro