Argenta pide a los padres que fomenten la música clásica entre sus hijos

Ágatha de Santos / VIGO

Fernando Argenta, artífice de los programas divulgativos "Clásicos populares" de RNE y "El conciertazo" de TVE, reconoció ayer que la música clásica "está desatendida en la educación", aunque matizó que no hay que echar sólo la culpa a la escuela y apeló a la responsabilidad que tienen los padres en la formación intelectual de sus hijos.

"Mucha culpa la tenemos los padres y la sociedad en general. Si los padres no leen, los hijos no leen. Lo mismo sucede con la música y las familias no ponen música clásica en casa", afirmó el locutor, que ayer presentó "Fernando Argenta en concierto... en familia" en el Teatro Fraga-Caixa Galicia de Vigo enmarcado en el ciclo "La formación de públicos" del festival Are-More.

Argenta, que ha dedicado los últimos veinte años a divulgar la música clásica entre los más pequeños, sostiene que si un niño escucha piezas breves de compositores clásicos durante su infancia, cuando alcance la edad adulta recuperará el gusto por la música que escuchó de pequeño en casa.

Asimismo, aseguró que los niños conocen más música clásica de la que imaginan, ya que ésta está en casi todos los ámbitos. "Incluso en las melodías de los móviles, aunque los niños no la identifiquen como una pieza de Vivaldi, Mozart o Strauss", dijo.

El presentador reconoció sin embargo, que a los niños hay que animarles para que escuchen otras piezas que no sean las comerciales. "Es igual que con la comida: el niño comería todos los días hamburguesas, pero tenemos que educarles para que coman bien. Y no sólo hay que alimentar el cuerpo; también el alma", afirmó Argenta, quien denunció a las multinacionales musicales "de enriquecerse a costa de empobrecernos culturalmente".

También lamentó que los gobiernos no apuesten más por la cultura porque "no sea rentable a corto plazo", lo que calificó de error. "No conozco -dijo- ningún país rico culturalmente que sea débil económicamente". También desmanteló el argumento de que la cultura es cara. "Más cuesta el fútbol y vamos", dijo.

Tracking Pixel Contents