Un viaje por la industria gallega
Ágatha de Santos / VIGO
La exposición "Galicia industrial. 1750-2005", comisionada por los profesores Xoán Carmona y Jordi Nadal, inaugura hoy la sede de la Fundación Barrié de la Maza en Vigo. Más de 140 objetos (maquinarias, ingenios, maquetas, patentes y documentos originales), cientos de imágenes y una docena de audiovisuales, distribuidos en sala polivalente, que sirve de preámbulo, y las plantas segunda y tercera, muestran la evolución industrial de la comunidad desde mediados del siglo XVIII hasta nuestros días.
Producida por la Fundacióm Barrié, "Galicia industrial" es el fruto de cinco años de trabajo y recoge objetos relacionados con este sector pertenecientes a entidades públicas y prestadores privados que repasa desarrollo industrial desde la incursión fallida de la revolución industrial hasta los momentos actuales, desde una perspectiva optimista, según dijo ayer el catedrático emérito de la Universidad de Barcelona Jordi Nadal.
La exposición está estructurada en cuatro módulos, según explicaron sus comisarios, subdivididos a su vez en distintos ámbitos y que recogen desde la producción del lino y la cerámica, con Sargadelos al frente, hasta la firma de moda Inditex, pasando por la pesca y las fábricas de salazón, importantísimas hasta la Guerra Civil, la producción de wolframio durante la II Guerra Mundial, el naval, que según Xoán Carmona "entró por Vigo", la industria hidroeléctica y el sector agroalimentario. No obvia tampoco la muestra la reconversión naval ni cómo el sector supo abrirse camino tras la crisis para continuar produciendo otro tipo de embarcaciones, como es el caso de la viguesa Polyship, especializada a embarcaciones de recreo.
Además del sector de la automoción, el de la moda tiene especial relevancia en Galicia para los profesores responsables de este trabajo. Dos nombres recoge la muestra: Adolfo Domínguez, que según Nadal, es un ejemplo de audacia, y la firma Inditex, símbolo de la agresividad empresarial.
"Adolfo Domínguez -explicó Nadal- supo poner de nuevo de moda el lino con un lema que precisamente resaltaba uno de los argumentos por los que rechazó este material: la arruga, mientras que Inditex desmiente esa fama que se tiene del gallego fuera de apocado y poco agresivo".
"La exposición muestra que lo importante no es tanto tener recursos, sino cabeza y más aún: autoestima", sentenció el profesor emérito.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España