Precaución al manipular, comer y cocinar aves y huevos

La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) advirtió ayer de que la prevención del contagio de la gripe aviar al hombre requiere una serie de precauciones al comer, cocinar y manipular tanto aves como huevos, y aporta, entre otras, la cocción de estos alimentos hasta alcanzar los 70 grados.

La organización recomendó que estos alimentos sean cocidos hasta que todas las partes alcancen una temperatura interna de al menos 70 grados centígrados, ya que los datos científicos disponibles señalan que los virus H5N1 (la cepa más peligrosa de la gripe aviar) se destruyen a altas temperaturas.

La carne no debe estar rosada ni la clara o la yema del huevo resbalosa o líquida, aclara la FACUA, que reclama evitar el uso de huevos crudos o apenas hervidos en la preparación de alimentos que no serán cocinados, como por ejemplo la salsa mayonesa.

En cuanto a la manipulación de los alimentos, sostiene que debe separarse la carne cruda de la cocida o lista para comer a fin de evitar la contaminación, aunque alerta de que no hay que usar el mismo cuchillo o tabla ni colocar la carne cocinada en el mismo plato o superficie donde estaba antes de serlo.

Tras la manipulación, la organización de consumidores apunta que hay que lavar totalmente con jabón las manos, superficies y utensilios que han estado en contacto con carne y huevos crudos o poco cocidos, y afirma que hay que tener en cuenta que el virus puede encontrarse en todas las partes de un animal infectado así como en el interior y la cáscara de los huevos.

Tracking Pixel Contents