"El triunfo del tiempo y el desengaño", de Haendel, abrió el Festival Are-More

Redacción / VIGO

La VI edición del Festival Internacional de Música Are-More arrancó ayer a lo grande con "El triunfo del tiempo y el desengaño" de Haendel , intrerpretado por la Wiener Akademie vienesa con la dirección de Martin Haselböck.

A la inauguración de esta nueva edición de Are-More, que un año más se celebra en el Teatro Fraga Caixa Galicia, asistieron la alcaldesa de Vigo, Corina Porro, el director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez; además de otros representantes de la vida política, cultural y empresarial de Vigo.

Obra original

"El triunfo del tiempo y el desengaño" (1707) ocupa un lugar especial en la historia del oratorio. Fue el primero escrito por Handel. Exactamente medio siglo después llegaría a ser su último, cuando ya ciego dictó a su asistente y discípulo John Christopher Smith una nueva versión de esta obra que tituló "El triunfo del tiempo y la verdad".

La obra original fue escrita en Roma por encargo del cardenal Pamfil, filósofo, poeta y mecenas cuya orquesta había sido formada por Corelli, quien dirigió el estreno. Toda representación operística fue prohibida dentro de la Santa Sede por el Papa Inocencio XI, así que Handel abordó el género del oratorio.

La Wiener Akademie ha hecho suya esta obra bajo la dirección de Martin Haselböck, un reconocido director apasionado de los oratorios.

Haselböck también realiza una gran labor de difusión con la academia vienesa a través de la publicación de discos compactos.

Tracking Pixel Contents