La UE prohíbe las ferias de aves e inicia la vacunación en zoos
Efe
Los países de la UE acordaron ayer prohibir la concentración de aves en ferias, mercados ó exposiciones y vacunar a los pájaros en los zoológicos para evitar la propagación de la gripe aviar.
El Comité de la Cadena Alimentaria -formado por expertos de los Estados miembros- apoyó reforzar las medidas actuales para evitar la propagación de la gripe aviar y especialmente impedir el contacto entre aves domésticas y migratorias.
Por un lado, los expertos decidieron "una prohibición inmediata de concentración de aves en mercados, ferias, exposiciones y otros acontecimientos", a no ser que esta práctica sea autorizada expresamente por los Estados.
Además, decidieron poner en marcha medidas adicionales de bioseguridad en los zoos y determinaron que los Gobiernos recurran a la vacunación en estos lugares, si lo consideran necesario.
De esta forma, los Estados miembros deberán notificar a la Comisión Europea antes del 30 de noviembre sus medidas en los zoológicos y presentar un programa para la vacunación.
La UE acordó prohibir el comercio de todas las aves que sean vacunadas en esos centros (salvo casos específicos), que deberán ser identificadas y tener una marca especial.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- Vigo desvela las fechas de la Fiesta de la Reconquista 2025
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro