Cinco principios para la igualdad
A. S. / VIGO
La Carta Mundial de las Mujeres y la manta que la acompañan han realizado un largo trayecto desde que saliera el pasado 8 de marzo de Brasil, pero al final ayer, Día Mundial de la Solidaridad Feminista, llegó a su destino: Burkina Faso, uno de los países más pobres del planeta. Siete miembros de la red gallega de la Marcha Mundial de las Mujeres han acompañado al texto hasta ese estado africano, mientras que en las principales ciudades gallegas y en otras muchas ciudades de todo el mundo se celebró tal evento con distintos actos. En Vigo, las actividades arrancaron con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia doméstica, en la plaza do Rei, en el que participaron varios ediles del Concello. Desde aquí, la manta gallega de la Marcha -de 9,34 por 2,30 metros- hizo un recorrido simbólico hasta la plaza de la Constitución, donde quedó colgada de la fachada de la Casa da Cultura.
"Cada trozo de esta manta -explicaba ayer Mari Luz Maset, de la red local de la Marcha Mundial de las Mujeres- encierra una historia". Y mensajes como éste: "As mulleres galegas unimos pano a pano espacios para a igualdade", que resume muy bien el espíritu de este movimiento, que condensa en cinco sus principios y que conforman el articulado de su carta de derechos: igualdad, libertad, solidaridad, justicia y paz.
A simple vista, objetivos simples, pero que se incumplen diariamente, tal y como quedó patente en el panel que se confeccionó por la tarde, donde podían leerse todas las violaciones contra estos derechos.
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro