Galicia encarga 1,2 millones de dosis

El director general de Salud Pública de la Xunta, Ramón Medina, aseguró ayer que el sistema sanitario gallego está "perfectamente capacitado" para afrontar una eventual pandemia de gripe aviar, e informó de que se han encargado 1,2 millones de dosis de un tratamiento a emplear en caso de un brote del virus.

Medina indicó que, por la experiencia de los casos acontecidos en el sureste asiático, "se sabe que no es fácil la transmisión del virus a las personas".

Sin embargo, anunció que su departamento pretende dar un importante impulso a los trabajos para hacer frente a un posible brote, para lo que se han elaborado ya protocolos para la vigilancia epidemiológica.

Además, anunció para hoy una reunión de la comisión asesora del plan gallego de preparación y respuesta a la pandemia para impulsar la creación de nuevos grupos de trabajo y de evaluación de las necesidades sociosanitarias y otros servicios esenciales.

Medina informó que, aunque no existe una vacuna comercializada para esta enfermedad, la Consellería, en coordinación con el resto de autonomías y el Ministerio, está participando en el diseño de la negociación con las empresas farmacéuticas para asegurarse la mayor cantidad de la vacuna cuando se empiece a fabricar.

Por último, dijo de que la Consellería ha firmado un convenio con la empresa fabricante del fármaco recomendado por las autoridades para usar como tratamiento y profilaxis en el caso de una pandemia. En este acuerdo se contempla el suministro de 1,2 millones de dosis con una inversión de 1,1 millones de euros.

Tracking Pixel Contents