Floreano viaja a Minnesota

Amaia Mauleón / VIGO

Floreano es, durante unos

días, profesor de la Universidad de Minnesota. El "culpable" de que el entrañable personaje del dibujante gallego Gogue cruce el otro lado del Atlántico con su boina incluida es el estudiante Brian Iverson. El joven norteamericano se topó con él mientras navegaba por Internet y decidió dedicarle su tesis de fin de carrera. Iverson estableció contacto con Gogue y amplió su trabajo no sólo a la historia del dibujo, sino también a la de Galicia, su cultura y sus gentes.

El dibujante grovense adquirió desde entonces gran popularidad entre los alumnos de Filología Hispánica y fue invitado por la Universidad de Minnesota para que relate al alumnado los secretos de su arte. Y hasta Fargo, localidad donde se ubica la universidad, viajó Gogue para cumplir con una apretada agenda.

"Estoy encantado. Me parece muy bonito este intercambio cultural que vamos a realizar y, además, me gusta mucho trabajar con gente joven", comentaba el creador.

El alcalde de Fargo dio la bienvenida al dibujante y le acompañó a visitar la zona. Después, durante cuatro días, Gogue acudió a la universidad, donde cada día compartió sus técnicas con los alumnos, realizó tiras de FARO DE VIGO en directo para ellos, les habló de Galicia y les explicó el peculiar humor de los gallegos.

"Creo que cambiaré a Floreano la boina por el sombrero de vaquero", anticipó el dibujante poco antes de marchar hacia Estados Unidos. Brian, aunque ya ha terminado la carrera, también acudió, como no podía ser de otra forma, a la cita.

Además, Gogue preparó para la universidad una exposición con personajes de la cultura española, que donará al centro. Se trata de dibujos de El Quijote, Rosalía de Castro, Manuel Murguía, Velázquez, Cela y Dalí, entre otros, que les sirvieron para explicar a los alumnos los entresijos de nuestra cultura. Pero especialmente, Gogue les habló de Galicia, para lo que llevó fotografías y vídeos.

Tracking Pixel Contents